Adenopatía axilar tumoral como manifestación de recidiva del cáncer de ovario

  1. Moreno Reviriego, Ana
  2. Arnal Burró, Ana María
  3. Martín Medrano, Eva
  4. González Blanco, Ignacio
  5. Arias Valdés, E.M.
  6. Vázquez Camino, Fernando
Revista:
Revista española de investigaciones quirúrgicas

ISSN: 1139-8264

Año de publicación: 2012

Volumen: 15

Número: 1

Páginas: 20-22

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de investigaciones quirúrgicas

Resumen

El cáncer de ovario es el tumor ginecológico que presenta mayor mortalidad. La vía de diseminación más frecuente de esta neoplasia es por vía intraperitoneal, aunque pueden aparecer metástasis a distancia por diseminación hematógena a otros órganos de la cavidad abdominal. La aparición de adenopatías axilares metastásicas de un carcinoma de ovario es un hallazgo muy infrecuente. Debe realizarse un diagnóstico diferencial con otro tipo de tumores, fundamentalmente el carcinoma mamario, ya que el tratamiento y el pronóstico resultan muy diferentes. Presentamos el caso de una mujer de 60 años sometida a un tratamiento quirúrgico y quimioterápico por un adenocarcinoma seroso de alto grado (estadio IIIC de la FIGO). Tras 15 meses de la cirugía presenta una adenopatía axilar izquierda sospechosa que se somete a PAAF con diagnóstico de metástasis de carcinoma ovárico. Al mismo tiempo presenta nuevo episodio de carcinomatosis peritoneal.