Las plataformas en línea y el transporte discrecional de viajeros por carretera

  1. BOBOC, SILVIA
unter der Leitung von:
  1. María Victoria Petit Lavall Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 21 von Mai von 2021

Gericht:
  1. Luis Antonio Velasco San Pedro Präsident
  2. Fernando Martínez Sanz Sekretär/in
  3. María José Morillas Jarillo Vocal
  4. Alessandro Zampone Vocal
  5. José Massaguer Fuentes Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 654517 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

Analiza la ordenación del mercado, la naturaleza jurídica y los interrogantes que desde el Derecho de la competencia plantea la actividad de Uber, Cabify y BlaBlaCar y de los conductores registrados en dichas plataformas. El primer capítulo examina el régimen jurídico del transporte discrecional de viajeros en vehículo de turismo, tanto público como privado, y de la intermediación en el transporte, en la normativa estatal y autonómica. En el segundo capítulo se determina la naturaleza jurídica de la actividad de las plataformas de transporte y de los conductores registrados en las mismas. El tercer capítulo se centra en el análisis de los modelos de negocio de las plataformas desde la óptica de la Ley de competencia desleal y, en concreto, si existe infracción de su artículo 15; mientras que el cuarto y último capítulo examina si las mismas incurren en una conducta colusoria de fijación de precios (art. 101.1 TFUE y art. 1.1 LDC).