Juan Ortega y Rubio. La enseñanza de la Historia en la Universidad de Valladolid y su proyección historiográfica

  1. Burrieza Sánchez, Javier 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

ISSN: 0210-9425

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Homenaje a la Profesora Rosa Mª González Martínez

Número: 1

Páginas: 463-526

Tipo: Artículo

DOI: 10.24197/IHEMC.0.2021.463-526 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea

Resumen

Juan Ortega y Rubio puede ser considerado uno de los primeros docentes e investigadores profesionales que desarrollaron la disciplina de la historia desde la Universidad de Valladolid en el siglo XIX. No solo participó de ámbitos intelectuales de gran interés con profesores y alumnos bien conocidos en el panorama historiográfico español (de Castelar a Ramón Carande o Sánchez Albornoz) sino que también ha dejado un legado muy amplio: desde la propia elaboración de una Historia de Valladolid (la cuarta de las que fueron escritas), la edición de la primera de estas características realizada en el siglo XVII, así como importantes y muy difundidos libros de textos sobre Historia Universal y de España. Ya, en la culminación de su carrera, llegaron nuevas publicaciones sobre Historia de América e, incluso, Historia de la Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena. Todo ello lo analizamos cien años después de su muerte (1845-1921), ocurrida cuando ya se había jubilado como catedrático en la Universidad Central.

Referencias bibliográficas

  • ALMUIÑA FERNÁNDEZ, Celso, “Historiadores clásicos”, en Vallisoletanos: Semblantes biográficas, t. III, Valladolid, Caja de Ahorros Popular de Valladolid, 1984, nº 27, pp. 225-252.
  • ALMUIÑA FERNÁNDEZ, Celso y MARTÍN GONZÁLEZ, Juan José, Universidad de Valladolid. Historia y Patrimonio, Valladolid, Universidad, 1986.
  • ALONSO CORTÉS, Narciso, La corte de Felipe III en Valladolid, Valladolid, Imprenta Castellana, 1908.
  • ALONSO CORTÉS, Narciso, “Antolínez de Burgos. Primer Historiador de Valladolid”, Miscelánea Vallisoletana, Valladolid, Grupo Pinciano, edición facsímil, 1994, pp. 483-506.
  • ÁLVAREZ MILLÁN, Cristina, “Gayangos y Arce, Pascual de”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2011, t. XXII, pp. 650-654.
  • ANTOLÍNEZ de BURGOS, Juan, Historia de Valladolid, corregido, notas y adiciones de Juan Ortega y Rubio, Valladolid, Imprenta Hijos de Rodríguez, 1887 (el Grupo Pinciano reproducirá esta edición un siglo más tarde).
  • ARRIBAS ARRANZ, Filemón, Un humilde erudito del siglo XVIII: Don Rafael de Floranes y Encinas: discurso de apertura del curso 1966-67, Valladolid, Universidad, 1966.
  • ARRIBAS ARRANZ, Filemón, Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid, Valladolid, 1971.
  • BURRIEZA SÁNCHEZ. Javier, “Ortega y Rubio, Juan”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2012, t. XXXIX, pp. 53-54.
  • BURRIEZA SÁNCHEZ, Javier, “Desde la muerte de Bennassar, reflexiones sobre los inicios de la historiografía vallisoletana”, en ALABRÚS, Rosa Mª; BETRÁN, José Luis; BURGOS, Javier; HERNÁNDEZ, Bernat; MORENO, Doris y PEÑA, Manuel (eds.), Pasados y Presente. Estudios para el profesor Ricardo García Cárcel, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020, pp. 1241-1253.
  • CANESI, Manuel, Historia de Valladolid, Valladolid, Grupo Pinciano, 1996, 3 tomos.
  • CÁRCEL ORTÍ, Vicente, “Blanco Lorenzo, Fernando”, en Diccionario Biográfico Español, Madrid, Real Academia de la Historia, 2010, t. VIII, p. 453.
  • CASTRO, Manuel de, Episcopologio vallisoletano, Valladolid, Diputación Provincial de Valladolid, 1904.
  • FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Águeda, Yéchar. Su historia y su gente, Madrid, Cajamurcia, 2010, pp. 209-216.
  • GIL PECHARROMÁN, Julio, “Goicoechea Cosculluela, Antonio”, en Diccionario Biográfico Español, Real Academia de la Historia, Madrid, t. XXIII, pp. 240-242.
  • GONZÁLEZ GALLEGO, Isidoro y SÁNCHEZ AGUSTÍ, María (ed.), Ricardo Macías Picavea. Literatura y pensamiento. Obra selecta, Valladolid, Ayuntamiento, 1999.
  • GONZÁLEZ GARCÍA-VALLADOLID, Casimiro, Valladolid, sus Recuerdos y sus Grandezas, Valladolid, 1900-1902, 3 tomos.
  • GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Rosa María, “Seminario de Historia Moderna “Simancas” 1942-1952”, en GONZÁLEZ MARTÍNEZ, Rosa María; BERROCAL GONZALO, Salomé; MARTÍN de la GUARDIA, Ricardo; PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo A; Estudios en Homenaje al Profesor Celso Almuiña Fernández. Historia, Periodismo y Comunicación, Valladolid, Universidad, 2016, pp. 53-75.
  • HERMIDA de BLAS, Fernando, Ricardo Macías Picavea a través de su obra, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.
  • LÓPEZ CASIMIRO, Francisco, “La Institución Libre de Enseñanza y la masonería: D. Hermenegildo Giner de los Ríos”, en FERRER BENIMELI, José Antonio, La Masonería Española. Represión y Exilios I, Zaragoza, Centro de Estudios Históricos de la Masonería Española, 2010, pp. 703-729.
  • MACÍAS PICAVEA, Ricardo y MURO LÓPEZ-SALGADO, José, Apuntes Didácticos para el estudio de la Historia Universal por dos catedráticos, Valladolid, Imprenta de Luis N. Gaviria, 1882.
  • MADOZ, Pascual, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Madrid, 1849, t. XV, pp. 507-586.
  • MARCILLA, Gurmensindo, Curiosidades bibliográficas de Valladolid, Valladolid, Hijos de Rodríguez, 1884.
  • MARTÍNEZ FUENTES, Gorka, “La Academia Cervantina Española de Vitoria”, en Revista Internacional de Estudios Vascos, 50, 2 (2005), pp. 419-442.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Compendio de Historia Universal, Valladolid, Imprenta Hijos de Rodríguez, 1878, tres tomos.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Compendio de Historia Universal, Valladolid, Imprenta Hijos de Rodríguez, 1879.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Estudios de Filosofía de la Historia, Madrid, Imprenta Gregorio Hernando, 1880.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Historia de Valladolid, Valladolid, Imprenta Hijos de Rodríguez, 1881, 2 volúmenes, después editado en uno por el Grupo Pinciano en 1991.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan (ed.), Noticias de Casos Particulares ocurridos en la ciudad de Valladolid de año 1808 y siguientes. La Guerra de la Independencia por Francisco Gallardo, Valladolid, 1886. El Grupo Pinciano lo publicó después en 1989 con el título SANCHO, Hilarión; GALLARDO, Francisco y MARTÍNEZ, Demetrio, Valladolid: Diarios Curiosos (1807-1841). Igualmente, en 2009, se publicó con su título original en solitario, con la edición de Caja Duero.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Investigaciones sobre la Historia de Valladolid, Valladolid, Hijos de Rodríguez, 1887.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Documentos curiosos acerca de Valladolid y su provincia, Valladolid, Hijos de Rodríguez, 1888.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Cervantes en Valladolid, Valladolid, Imprenta y Librería Hijos de Rodríguez, 1888. Publicado también en Revista Contemporánea, 15 noviembre 1904, tomo CXXIX, pp. 513-545.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Pequeños Bocetos, Valladolid, 1891.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Vallisoletanos Ilustres. Bocetos, Valladolid, Imprenta Luis N. de Gaviria, 1893.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Los pueblos de la provincia de Valladolid, Valladolid, 1895, dos tomos. En 1979 lo reeditó el Grupo Pinciano en un solo volumen.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, “Casa de Cristóbal Colón en Valladolid. Los restos del descubridor del Nuevo Mundo”, en Revista Contemporánea aunque anteriormente se había publicado en la Revista de España, nº 566 y correspondiente al 30 de octubre de 1892.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Historia de Valladolid, Valladolid, Grupo Pinciano, 1991.
  • ORTEGA y RUBIO, Juan, Historia de Madrid y de los Pueblos de su Provincia, Madrid, Imprenta Municipal, 1921. Reeditado en Valladolid, editorial Maxtor, 2011.
  • OSSORIO BERNARD, Manuel, Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX, Madrid, Imprenta de J. Palacios, 1903.
  • PÉREZ MARTÍN, Félix, Discurso Inaugural que en la solemne apertura del curso de 1861 á 1862 pronunció en la Universidad Literaria de Valladolid el Doctor…, Catedrático de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras y Abogado del Ilustre Colegio de la misma Ciudad, Valladolid, Imprenta de Lucas Garrido, 1861.
  • PÉREZ MÍNGUEZ, Fidel, La Casa de Cervantes en Valladolid, Madrid, 1905.
  • PUELLES BENÍTEZ, Manuel de, Educación e Ideología en la España contemporánea, Barcelona, 1991.
  • SAINZ RODRÍGUEZ, Pedro, Testimonio y Recuerdos, Madrid, editorial Planeta, 1978.
  • SALVADÓ, José, El episcopado español, Barcelona, Est. Tipográfico de Luis Tasso, 1877, pp. 75-81.
  • SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio, Anecdotario Político, Barcelona, editorial Planeta, 1972, pp. 70-71.
  • SÁNCHEZ MAURANDI, Antonio, Historia de Mula, Murcia, Tip. San Francisco, 1955-1957.
  • SANGRADOR VITORES, Matías, Historia de Valladolid, Valladolid, 1851, primer volumen; Valladolid, 1854, segundo volumen. Fue recuperada por el Grupo Pinciano en dos volúmenes en 1979 y por la editorial Maxtor en 2008.
  • VALLE LÓPEZ, Ángela del, Aportación Bio-Bibliográfica a la Historia de la Ciencia, Madrid, Narcea Ediciones, 1997.