Simulación y análisis de tráfico dentro del estudio informativo de la Autovía Orbital B-40 en Barcelona

  1. Marta Rojo 1
  2. Alaitz Linares 1
  3. Miguel Ángel Salas 1
  4. Nuria Bergado 2
  5. Carlos Ortega 2
  6. Hernán Gonzalo Orden 1
  1. 1 Universidad de Burgos
    info

    Universidad de Burgos

    Burgos, España

    ROR https://ror.org/049da5t36

  2. 2 GPYO INNOVA España
Libro:
R-evolucionando el transporte [Recurso electrónico]: XIV Congreso de Ingeniería del Transporte. Universidad de Burgos 6, 7 y 8 de julio 2021
  1. Hernán Gonzalo Orden (ed. lit.)
  2. Marta Rojo Arce (ed. lit.)

Editorial: Servicio de Publicaciones e Imagen Institucional ; Universidad de Burgos

ISBN: 978-84-18465-12-3

Año de publicación: 2021

Páginas: 1169-1186

Congreso: Congreso de Ingeniería del Transporte (14. 2021. Burgos)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

A la hora de planificar nuevas vías, es importante utilizar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para optimizar su diseño, de modo que no caigamos en infra o sobredimensionamientos, que pueden provocar un funcionamiento peor al esperado o un coste mucho mayor al necesario, respectivamente. Por ello, las herramientas de macrosimulación de tráfico pueden ser un interesante apoyo para este fin. En el presente artículo, se va a exponer un caso práctico en el que el empleo de dichas herramientas informáticas ha permitido realizar un dimensionamiento más idóneo en cuanto al número de carriles de una nueva vía. En concreto, se trata del Estudio Informativo de la Autovía Orbital B-40, en el que se han utilizado técnicas de macrosimulación de tráfico para estimar las captaciones de demanda de las diferentes alternativas consideradas, y para finalmente calcular el Nivel de Servicio previsto en cada una de ellas en los diferentes horizontes temporales establecidos. Los resultados obtenidos han permitido afinar el diseño de dicha Autovía, y la metodología empleada puede ser un ejemplo válido para otros casos de estudio similares.