Experiencias en el diseño y desarrollo de la asignatura european legal history con ayuda de TICDerecho e historia a través de representaciones artísticas

  1. Álex Corona Encinas 1
  2. Fernando Hernández Fradejas 1
  3. Francisco Javier Andrés Santos 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Un nuevo impulso de las TIC en la docencia del Derecho
  1. Irene Rovira Ferrer (coord.)
  2. Benjamí Anglès Juanpere (coord.)

Editorial: Huygens

ISBN: 978-84-17580-23-0

Año de publicación: 2021

Páginas: 163-172

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente texto plantea una propuesta de innovación docente en el marco de la asignatura “European Legal History”, de reciente creación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. En este contexto, se avanza en la necesidad de elaborar nuevas estrategias y modelos docentes que permitan un desarrollo de la enseñanza de la Historia del Derecho europeo, en consonancia con las nuevas corrientes metodológicas en la disciplina. De este modo, postulamos el uso de una metodología que pretende impulsar el empleo de representaciones artísticas como un elemento que facilite la comprensión de conceptos jurídicos y fenómenos históricos de relevancia para la materia, así como del desarrollo de diversas competencias por parte del alumnado. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desempeñan, en este ámbito, un rol fundamental en la implantación de un método de trabajo que, por su flexibilidad, sería fácilmente adaptable a distintas modalidades docentes. Desde este punto, se expone el núcleo de la propuesta, a partir del uso de representaciones gráficas de obras artísticas, a cuyo efecto se facilitan varios ejemplos. Posteriormente, los discentes deberán llevar a cabo una serie de actividades que combinen el trabajo autónomo y el aprendizaje cooperativo, articuladas a partir de los entornos virtuales de aprendizaje, pero siempre bajo el pórtico de la conexión entre derecho y arte como elementos que potencien los resultados en la calidad docente de una materia de relevancia en las Ciencias Jurídicas, como la Historia del Derecho europeo.