Diseño y validación de una escala de autorregulación del aprendizaje en contextos de resolución de problemas

  1. Marbán, J. M. 1
  2. Fernández-Gago, J. 2
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

  2. 2 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

Libro:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Año de publicación: 2021

Páginas: 409-416

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las últimas décadas ha crecido notablemente el interés por el estudio del rendimientoacadémico de los estudiantes desde los enfoques propios de las teorías sociales cognitivas. En estecontexto destaca la Teoría del Aprendizaje Autorregulado, alrededor de la cual surgen constructoscomo el de autocontrol junto con diferentes propuestas para su medición, siendo, sin embargo,escasas aún las que se dirigen al ámbito del aprendizaje matemático. Este trabajo presenta uninstrumento para la medición de la percepción docente de la autorregulación del aprendizaje desus estudiantes en contextos específicos de resolución de problemas matemáticos. El instrumento,en forma de escala Likert, ha sido sometido a juicio de expertos para analizar su validez tanto deapariencia como de contenido.