Christopher Clouder: «Enseñar es aprender, no son dos cosas separadas»

  1. Henar Rodríguez Navarro
Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630 2386-6322

Año de publicación: 2022

Número: 532

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Resumen

Nuestro invitado, investigador internacional en el ámbito del arte, la salud y la creatividad, visita España con bastante regularidad. En esta ocasión, aprovechamos su estancia en Madrid para profundizar en la pedagogía Waldorf y la importancia de la creatividad en el proceso de aprendizaje. En 1989 fundó el Consejo Europeo de Educación Waldorf-Steiner, integrado por unas 700 escuelas de 27 países, donde ejerció la presidencia hasta 2012. De 2009 a 2013, fue Director de la Plataforma para la Innovación en Educación de la Fundación Botín. Clouder, presidente de Alliance for Childhood European Network Group (AFC-ENG), comenzó su carrera profesional como maestro de niños con alteraciones conductuales en una escuela Waldorf para necesidades especiales. Posteriormente, ejerció como profesor en un instituto holandés durante cinco años y como maestro en dos escuelas Waldorf de secundaria durante 18 años. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado de manera incansable para inspirar y capacitar a los maestros a que desarrollen métodos y prácticas creativas e innovadoras en sus aulas para satisfacer las necesidades de los niños. A través de su trabajo ha querido construir puentes entre culturas educativas, ya sean políticas, sociales, culturales o académicas y crear una conciencia de solidaridad y comprensión en beneficio de los niños.