La década de plata: diez años de teatro y poesía en la Residencia de Señoritas de Madrid (1921-1931)

  1. Raquel Vázquez Ramil 1
  2. Ángel Serafín Porto Ucha 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico

ISSN: 1695-355X

Year of publication: 2018

Issue Title: Propuestas didácticas de textos escénicos hispánicos

Issue: 18

Pages: 69-92

Type: Article

More publications in: Hecho Teatral: Revista de teoría y práctica del teatro hispánico

Abstract

La Junta para Ampliación de Estudios abrió en 1915 una Residencia de Señoritas en Madrid como Grupo Femenino de la Residencia de Estudiantes creada en 1910. La Residencia de Señoritas, dirigida por María de Maeztu y Whitney, albergaba a las mujeres que acudían a Madrid a ampliar su cultura y, especialmente, a las universitarias, escasas en un primer momento, y muchas de ellas pioneras en el campo de la Pedagogía, la Medicina, las Ciencias o el Arte. La Residencia femenina, al igual que la de Estudiantes, no sólo proporcionaba techo y comida, sino elementos formativos como cursos, clases complementarias y, muy especialmente, conferencias, conciertos, veladas poéticas y representaciones teatrales. Nos centramos en el teatro y la poesía para reconstruir el ambiente cultural de la Residencia de Señoritas a partir de 1921 hasta 1931, cuando la Segunda República marca una época política y culturalmente distinta.