Leonardo RucabadoArquitectura y Grafismo

  1. San José Alonso, Jesús 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: in conversation with... Juan Herreros

Volumen: 27

Número: 45

Páginas: 280-311

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2022.18044 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

Arquitecto e ingeniero, Leonardo Rucabado (1875-1918) se decidió por la arquitectura, realizando una obra abundante (Lampérez, 217-224) imbuido por un inconformismo que le hizo llevar el arte por otros caminos a raíz de su labor investigadora sobre la arquitectura tradicional de la montaña. El fruto de su trabajo de investigación le permitió establecer en 1911 las bases del estilo montañés; que tuvo importante repercusión y seguidores en la cornisa cantábrica hasta poco más de finales del primer cuarto del siglo xx. Tanto en su labor de arquitecto como en su labor investigadora el dibujo supuso la herramienta de materialización y difusión de sus estudios e ideas.  

Referencias bibliográficas

  • ALONSO PEREIRA, José Ramón, “El regenera¬cionismo y la arquitectura montañesa”, Cuadernos del Norte, Año nº3, Nº13, 1982
  • ARAMBURU ZABALA, Miguel Ángel, Leonardo Rucabado y la arquitectura española 1875-1918, Santander, 2016.
  • ARAMBURU-ZABALA, Miguel Ángel, Leonardo Rucabado Gómez. Arquitecto 1875-1918. Catálogo de la exposición. Castro Urdiales 2018. Guarnizo, 2018.
  • ARAMBURU-ZABALA, Miguel Ángel. Leonardo Rucabado Gómez. Escritos. Santander, 2020.
  • BRANDENBURG, Alain Erlande y otros, Villard de Honnecourt. Cuaderno. Siglo XIII, Madrid, 2001.
  • COMSTOCK, William T., Victorian domestic Architectural Plans and Details. 734 Scale Drawings of Doorways, Windows, Staicases Modelings, Cornices and Other Elementes. New York, 1881.
  • LAMPÉREZ Y ROMEA, Vicente. “LEONARDO RUCABADO”, Arquitectura, nº8, Madrid, diciembre de 1918.
  • MAESTRE GALINDO, Clara Eugenia. Cuadernos de viaje. El apunte íntimo y personal del arquitecto. Madrid, 2015. Tesis doctoral inédita
  • NAVASCUÉS PALACIO, Pedro. “Regionalismo y arquitectura en España (1900-1930)”, Arquitectura y vivienda (nº3)
  • ORDIERES DÍEZ, Isabel, El Album de Apuntes de LEONARDO RUCABADO, Bilbao, 1987.
  • RODA, Damián: La Arquitectura moderna en Bilbao. Bilbao 1924.
  • RODRIGUEZ LLERA, Ramón, Arquitectura regionalista y de lo pintoresco en Santander (1900- 1950), Santander, 1987.
  • RUCABADO GOMEZ, Leonardo, “La hostería del laurel”, Arquitectura y construcción Año XVIII, Num.269, 1914.
  • SALVADOR CARRERAS, Amós, Pequeñas Monografías (año II, nº14, junio 1908
  • VELASCO BARRAL, Carlos. “Orígenes de la difusión de la arquitectura popular en España. Una evolución geográfica. P+C: proyecto y ciudad”: revista de temas de arquitectura. Nº5, 2014.