Las ascéticas y morales de Quevedo

  1. BALCELLS DOMÉNECH, JOSÉ MARÍA
Dirigida por:
  1. José Manuel Blecua Teijeiro Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1979

Tribunal:
  1. José Alsina Clota Presidente/a
  2. Antonio Vilanova Andreu Secretario/a
  3. Virgilio Bejarano Sánchez Vocal
  4. José Manuel Blecua Teijeiro Vocal
  5. Antonio Comas Pujol Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 2210 DIALNET

Resumen

CASI TODA LA OBRA CREADA POR QUEVEDO CABE DENTRO DE LAS COORDENADAS DE LA MORALIZACION AUNQUE DON FRANCISCO EMPLEO MEDIOS DIVERSIFICADOS PARA LOGRARLA. EN TRATADOS COMO LA CUNA Y LA SEPULTURA ES DONDE SE DAN CITA LOS CONTENIDOS DIGRESIVOS QUE SUSTENTAN LA MORAL LATENTE DE LOS SUEÑOS Y DEL BUSCON. EN EL CORPUS QUEVEDIANO SE ENCUENTRAN ADEMAS RASGOS ASCETICOS. PERO HAY DOS PUNTOS NO COINCIDENTES CON EL PARADIGMA ASCETICO: LA FACETA DEL ESCEPTICO Y LA DEL QUE DEMUESTRA ODIAR LA NATURALEZA.