Definición de una metodología para la aplicación de la Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica en la definición de Trabajos innovadores de Fin de Grado y Fin de Master en el marco del EEES.

  1. Juan José de Benito Martín 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Proyecto de innovación docente de la Universidad de Valladolid (UVa) de los años 2013-2014 y 2014-2015
  1. Valentín Cardeñoso Payo (coord.)
  2. Alfredo Corell Almuzara (coord.)

Editorial: Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-608-7349-5

Año de publicación: 2015

Páginas: 213-216

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Consideramos que la Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica constituyen dos áreas de conocimiento realmente útiles para apoyar la labor del docente en la tarea de definir nuevos Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. A fin de cuentas, permiten conocer cuáles son los ámbitos de conocimiento en los que se está innovando y en cuáles no, lo que evita tener que malgastar recursos en reinventar algo ya inventado y favorece el desarrollo de productosy tecnologías realmente innovadoras. Sin embargo, son necesarias metodologías y herramientas que faciliten la labor de análisis previa a la definición de dichos trabajos. En este sentido, el presente documento describe los aspectos principales del proyecto de investigación desarrollado, entre las que destaca la definición de una metodología fácil de aplicar y que se adapta a cualquier ámbito de conocimiento, junto con el estudio de distintas herramientas software que pueden apoyar la labor del docente en las distintas fases del proceso.