Aprendiendo a desarrollar sistemas de evaluación formativa y compartida en las prácticas como maestra de Educación Física en primaria

  1. Carla Fernández Garcimartín
  2. Víctor M. López Pastor
  3. Cristina Pascual Arias
Libro:
La evaluación educativa: entre la emoción y la razón
  1. Antonia Ramírez García (coord.)
  2. María Pilar Gutiérrez Arenas (coord.)

Editorial: Don Folio

ISBN: 978-84-17171-41-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 455-474

Congreso: Congreso de Evaluación Formativa y Compartida (11. 2018. Córdoba)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo mostramos una experiencia real del sistema de Evaluación Formativa y Compartida en un aula de primaria. Hemos partido de una muestra teórica sobre este tipo de evaluación para ponernos en contexto y conocer cómo debíamos trabajar. Se ha realizado una UD completa con 5º de Primaria con este sistema de evaluación tomando los siguientes instrumentos (a) y técnicas (b): (a) diario del profesor, cuaderno del alumno, fichas de observación grupales, fichas de seguimiento individual, cuestionarios de autoevaluación, fichas de autocalificación, fichas de coevaluación, escala graduada; (b) entrevistas individuales y grupales y la calificación dialogada. Esta experiencia se ha analizado con el fin de comprobar la veracidad de este sistema alternativo de evaluación. Los resultados de este análisis nos muestran la fiabilidad de este sistema de evaluación debido a la gran significatividad entre las calificaciones obtenidas por la maestra en prácticas en comparación con las calificaciones del maestro tutor del grupo.