Familia y adopción. Construyendo una familia adoptiva

  1. Alonso Herreruela, Esperanza
Dirigida por:
  1. Marta Morgade Salgado Director/a
  2. David Poveda Bicknell Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 12 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Amparo Moreno Hernández Presidente/a
  2. Auxiliadora Sales Ciges Secretario/a
  3. Henar Rodríguez Navarro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis doctoral analiza las peculiares tareas de desarrollo que conlleva ser y construir un modelo familiar adoptivo. Tareas que, al surgir sin un modelo previo que sirva de referente, se van descubriendo y definiendo en paralelo a la propia construcción y desarrollo de la propia familia adoptiva. En este trabajo se busca visualizar y analizar una serie de tareas adicionales a las de los modelos familiares tradicionales, las relacionadas con las nociones de biculturalidad, bifiliación, identidad racial e identidad adoptiva de los hijos/as adoptados/as en un grupo de familias muy concreto. Familias con hijos de Nepal, que fueron adoptados entre 2003 y 2005, con una edad superior a cuatro años. La tesis se articula en torno a cuatro artículos que convergen ya que se trabaja con las mismas familias en un espacio temporal lineal, el primer artículo se publica en 2012 y el último en 2017, lo que permite observar una evolución en las necesidades, en las tareas y en las estrategias utilizadas para construir un modelo familiar que se reelabora y se redefine continuamente en un proceso inacabado y en continua evolución. Se muestra un proceso vivo y con etapas aún por definir, lo que nos indica que esta línea de investigación no termina aquí, sino que éste es el comienzo de un trabajo más amplio.