El dibujo como instrumento de diseño de la ciudad romántica

  1. AIZPURUA REQUERO, AMADEO
Dirigida por:
  1. Luis Alberto Mingo Macías Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Antonio García Valcarce Presidente/a
  2. Inmaculada Jiménez Caballero Secretario/a
  3. Carlos Montes Serrano Vocal
  4. Ignacio Araujo Múgica Vocal
  5. Juan Manuel Báez Mezquita Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45902 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS SE OCUPA DEL DISEÑO DE LA CIUDAD. EN EL ANIMO GENERAL SE ENCUENTRA LA SENSACION DE QUE LAS CIUDADES DE NUEVA CREACION, RECIENTES, CARECEN DE LOS VALORES URBANOS QUE LAS ANTIGUAS POSEEN. ES ESTE UN FENOMENO QUE POR SI MISMO DESCALIFICA A LAS CIUDADES CREADAS MAS RECIENTEMENTE, ASI COMO A LOS DISEÑOS QUE LAS PRODUJERON. CUAL ES EL MOTIVO DE QUE SE PRODUZCA ESTE HECHO? COMO PUEDE SOLUCIONARSE? A LO LARGO DE LA TESIS SE EFECTUAN DIVERSOS ANALISIS DE LOS CUALES, LOS MAS IMPORTANTES SON: 1. DE LAS DOCUMENTACIONES HOY HABITUALES, ASI COMO OTRAS: DISEÑO ROMANTICO DE LA LINEA SITTESCA, ULTIMOS TRABAJOS DE LOS ARQUITECTOS KRIER PROPUESTAS DE RICARDO BOFILL, DE RAYMOND URWIN, ETC. ..., DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS RESULTADOS ALCANZABLES COMO CONSECUENCIA DE LOS ASPECTOS GRAFICOS DE SUS DOCUMENTACIONES. 2. DE LOS VALORES URBANOS DE LAS CIUDADES ANTIGUAS, ETC... FINALMENTE SE DETERMINAN LAS CONCLUSIONES: MODO DE DIBUJO, ESCALA, ELEMENTOS QUE DEBEN INTERVENIR, ETC. ... Y SE ADJUNTAN ALGUNOS TRABAJOS REDACTADOS POR EL AUTOR.