Analisis del trasplante hepatico en los tumores primarios de higado

  1. GONZALEZ FALCO, SERAFIN
Dirigida por:
  1. Javier Álvarez Cienfuegos Suárez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Juan Voltas Baro Presidente/a
  2. José Luis Hernández Lizoain Secretario/a
  3. Jesus Herreros Gonzalez Vocal
  4. Francisco Javier Pardo Mindán Vocal
  5. Juan Beltrán de Heredia Rentería Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36522 DIALNET

Resumen

Se revisan los resultados obtenidos en el tratamiento de los tumores malignos primitivos de higado y mas concretamente en el de los carcinomas hepatocelulares mediante distintos metodos y entre pacientes de distintas etnicas, comparandolos con los obtenidos mediante trasplante hepatico ortotopico por los equipos pioneros de la tecnica hasta 1985 con el fin de observar el lugar que el tho puede ocupar en el tratamiento de dichas enfermedades. Estudiamos en primer lugar la mortalidad post-operatoria inmediata en el tho y las causas de su disminucion. En el estudio de la supervivencia a largo plazo y las recurrencias hemos observado un conjunto de parametros independientes que determinan el pronostico. Los equipos que tratan pacientes con tumores hepaticos malignos primitivos, deberian emplear un sistema de estadios comun con el fin de poder comparar los resultados obtenidos mas adecuadamente y poder ofrecer el mejor tratamiento a cada individuo concreto. El tho es el unico tratamiento "curativo" para el carcinoma hepatocelular desarrollado en un higado con cirrosis, ofreciendo una posibilidad de curacion para la cirrosis. En el tratamiento de los tumores hepaticos en higados no cirroticos, es la unica opcion que puede ofrecerse cuando no sea factible la reseccion quirurgica amplia.