El brazo mayor de la Catedral de Cuencaconfiguración original y alteraciones posteriores

  1. Noguera Campillo, Francisco
Dirigida per:
  1. María Josefa Cassinello Plaza Director/a

Universitat de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 17 de de desembre de 2012

Tribunal:
  1. José Calavera Ruiz President/a
  2. Alfonso García Santos Secretari/ària
  3. María Soledad Camino Olea Vocal
  4. Carmen Jordá Such Vocal
  5. Bernardo Perepérez Ventura Vocal

Tipus: Tesi

Resum

La presente tesis doctoral, El brazo mayor de la catedral de Cuenca. Configuración original y alteraciones posteriores, pretende verificar tres hipótesis y alcanzar otros tantos objetivos principales, los cuales se presentan en este primer capítulo, que también incluye una justificación de la elección del tema de investigación. La catedral de Cuenca es, posiblemente, la más antigua de las grandes iglesias propiamente góticas de Castilla1 y, sin duda, una pieza clave en la expansión del opus francigenum en aquel reino2. Sin embargo, a un edificio de tal relevancia sólo se le ha dedicado una monografía de carácter científico centrada en aspectos documentales y estilísticos3. En el resto de la bibliografía especializada sólo encontramos apurados análisis insertos en los repertorios clásicos de arquitectura gótica, breves artículos que describen las tareas de conservación, o bien estudios carentes de metodología definida, la mayoría con una voluntad estrictamente divulgativa.