Evaluación instrumental del poder germinativo de semillas horticolas mediante análisis de imagen y test de conductividad eléctrica

  1. HERNANZ GRANDE ANA BELEN
Dirigida por:
  1. José María Durán Altisent Director/a

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2006

Tribunal:
  1. Saturnino de la Plaza Presidente/a
  2. Ana María Tarquis Alfonso Secretario/a
  3. Luis Manuel Navas Gracia Vocal
  4. Pedro Urbano Terrón Vocal
  5. Vicente De Paula Queiroga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138074 DIALNET

Resumen

RESUMEN HERNANZ GRANDE, AB (2006). Evaluación instrumental del poder germinativo de semillas hortícolas mediante análisis de imagen y test de conductividad eléctrica. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica, Madrid. La necesidad de disponer de semillas de calidad para garantizar los rendimientos agrícolas deseados justifica el desarrollo de sistemas capaces de predecir, en el menor tiempo posible, la capacidad de germinación de un lote de semillas y su nascencia en campo. Los ensayos de laboratorio llevados a cabo durante los años 2004 - 2006 en el Centro de Acreditación de Semillas (CATES) adscrito al Departamento de Producción Vegetal: Fitotecnia, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (ETSIA), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los ensayos de campo realizados en los Semilleros que la Empresa Viveros Planthor(r) posee en Pegões (Lisboa, Portugal) y en el semillero que la Empresa Semilleros Escolar posee en Fuenlabrada (Madrid) permitieron realizar este trabajo. A partir del peso unitario de las semillas hallado mediante una balanza analítica de precisión y el análisis de imagen se llevó a cabo un estudio morfológico en semillas de puerro (Allium porrum L.) con el fin de evaluar los parámetros que pudieran influir en la calidad de las mismas: Peso, longitud, anchura, factor de forma, perímetro, área y volumen. Este estudio nos permitió clasificar las semillas en función del peso y establecer relaciones existentes entre las distintas variables morfológicas. El envejecimiento y la viabilidad están estrechamente relacionados con la calidad y el vigor de las semillas. Con el fin de estudiar el efecto que produce el deterioro de las semillas de puerro (Allium porrum L.) en la medida de la intensidad de corriente eléctrica de los lixiviados de las semillas durante un periodo de imbibición y la capacidad de germinación, se llevó a cabo un test de envejecimiento sobre un lote de semillas. El analiz