Regulacion del ciclo celular de saccharomyces cerevisiae por nutrientes

  1. COLOMINA GABARRELLA M. NEUS
Dirigida por:
  1. Carme Gallego Gonzalez Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Lleida

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Enrique Herrero Perpiñan Presidente/a
  2. Juan Carlos Igual García Secretario/a
  3. Sergio Moreno Pérez Vocal
  4. Benjamí Piña Capó Vocal
  5. Miguel Vicente Muñoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69151 DIALNET

Resumen

Los nutrientes son los factores tróficos más importantes para las levaduras y su limitación provoca una detención del ciclo en la fase G1. Esta respuesta de adaptación a los cambios nutricionales del medio asegura la máxima viabilidad de la célula y permite el inicio de diferentes procesos de diferenciación según las condiciones nutricionales. El ciclo celular de Saccharomyces cerevisiae está regulado en diferentes puntos por mecanismos de control interno que aseguran la proliferación sin ninguna anomalía en los diferentes procesos celulares. Al final de la fase G1, si las condiciones nutricionales son óptimas, se adquiere el compromiso de continuar el ciclo hasta la próxima fase G1. La vía de señalización de limitación de nutrientes esenciales como la fuente de nitrógeno, aún no había sido determinada. Hemos estudiado la regulación de las ciclinas de fase G1 en el modelo de limitación de la fuente de nitrógeno i hemos demostrado que la proteína Cln3 está regulada post- transcripcionalmente de dos formas diferentes: mayor inestabilidad dependiente de la vía de la ubiquitina e inhibición traduccional que provoca la total desaparición de Cln3, causando así la represión de genes dependientes de SBF y MBF en la siguiente fase G1. La presencia de Sic1, inhibidor de los complejos Clb/Cdc28, permite explicar en términos moleculares la detención en G1. En condiciones de limitación nutricional las células diploides también detienen su ciclo en G1, pero inician un proceso diferenciador llamado meiosis, que implica la replicación del DNA, dos divisiones meióticas y la formación de las esporas como unidades de resistencia a condiciones adversas. La proteína Ime1 es la principal inductora de todos los procesos de meiosis y activa la expresión del primer grupo de genes que participan en la replicación premeiótica del DNA y en la profase. En este trabajo demostramos que en las condiciones nutricional