Estudio comparativo de los efectos del medio en reacciones entre aniones

  1. RODRIGUEZ RODRIGUEZ, M. AMALIA
Supervised by:
  1. Manuel María Domínguez Pérez Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 01 December 1988

Committee:
  1. Juan M. Martínez Moreno Chair
  2. Iluminada Gallardo García Secretary
  3. Ernesto Carmona Guzmán Committee member
  4. Julio Casado Linarejos Committee member
  5. Manuel María Domínguez Pérez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 22487 DIALNET lock_openIdus editor

Abstract

Se ha llevado a cabo un estudio de las reacciones: sulfito-ferricianuro, ioduro-peroxidisulfato, ferrocianuro-peroxidisulfato y ioduro-ferricianuro. Con el fin de completar el estudio de los efectos del medio en dichas reacciones. Analizadas las variaciones de las constantes de velocidad y comprobadas la no utilidad de la teoría electrostática se llevo a cabo un estudio del comportamiento de dichas reacciones haciendo uso de diversos modelos teóricos. En todos los casos analizados se observan una correlación lineal entre los datos cinéticos y el parámetro, y, de Grumwall-Winstein. Para las cuatro reacciones estudiadas el tiempo de relajación del disolvente parece ser un factor determinante del comportamiento cinético. No obstante, mientras que los resultados para dos reacciones pueden interpretarse únicamente sobre la base de este parámetro, para las otras dos cinéticas, en las cuales los reactivos aportan mayor carga, es necesario ademas la consideración de otros factores como puede ser la energía de reorganización del disolvente o la variación del volumen de la región reactiva. Analizando el comportamiento observado de las reacciones en las distintas mezclas isodieléctrica agua-codisolvente orgánico, se ha observado que los factores que afectan a la reactividad actúan en el mismo sentido en todos los casos, al menos cuando no se varia el tipo de codisolvente orgánico utilizado. El objetivo del presente trabajo ha sido intentar buscar una interpretación conjunta para varias reacciones estudiadas en el mismo medio de reacción, aportando resultados e ideas que contribuyan a una mejor comprensión del efecto del medio en reacciones de oxidación-reducción.