Estudio de la enfermedad minima residual en leucemias agudas linfoblasticas de linea b mediante citometria de flujo

  1. ORTUÑO GINER, FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Miquel Lluís Rutllant Bañeres Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Jaume Guàrdia Massó Presidente/a
  2. Núria Pujol Moix Secretario/a
  3. Alberto Orfao Vocal
  4. Vicente Vicente García Vocal
  5. Soledad Woessner Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 40196 DIALNET

Resumen

Pese a la optimizacion del tratamiento de la leucemia linfoblastica (lla), un numero elevado de pacientes recae. La evaluacion tradicional de la lla no permite discriminar mas de un 1-5% de blastos, por lo que, con los actuales criterios de remision, en estos pacientes pueden existir entre 0 y 10 x 10e10 celulas leucemicas. Dado que la recaida se origina en estas celulas, resulta importante su cuantificacion. En este trabajo se ha estudiado la enfermedad minima residual (emr) en 36 pacientes diagnosticados de lla de linea b mediante tecnicas inmucitoquimicas y analisis con citometria de flujo. Se han evaluado diversas asociaciones de marcadores entre las que destacan: cd34/cd22, cd34/cd20, cd10/cd22 y cd10/cd20. Se han estudiado: a/ asincronismos antigenicos, b/ perfil madurativo, c/ infidelidades de linea, d/ reactividad con la lectina arachys hipogaea (pna). Nuestros resultados objetivan que: a/ el estudio de los asincronismos evaluado de forma tradicional no es util para estudiar la emr, aunque si lo es si se valoran intensidades de fluorescencia anomalamente altas mediante el uso de un grupo control de pacientes sin afectacion hematologica, b/ en los pacientes que persisten en remision existe una progresion en el tiempo hacia fenotipos mas maduros, en tanto que los pacientes que reacen presentan detencion madurativa o evolucionan a fenotipos mas inmaduros. C/ la deteccion de fenotipos infieles (p ej cd19/cd13) es un metodo sensible y especifico de evaluar la emr, d/ la lectina pna no parece util para estudiar la emr en contra de lo sigerido previamente. En conclusion: 1/ el analisis inmunofenotipico mediante citometria de flujo disminuye el umbral de detecion de celulas leucemicas y por tanto parece una metodologia adecuada para el estudio de emr en lla de linea b. 2/ el estudio de asincronsimos e intensidades de fluorescencia anomalamente altos, asi como el de infidelidades de linea parece util para evaluar la emr. 3/ los p