Determinación de estrógenos, fármacos y drogas en aguas residuales de estaciones depuradoras, gasolineras, instalaciones agropecuarias y aguas superficiales

  1. Felipe Barrientos 1
  2. Norlan Ruiz 1
  3. Salvador Hernández 1
  4. Adriana C. Guimaraes 1
  5. Francisco J. Martín 1
  6. Ernesto Gómez 1
  7. Jesús Martin-Gil 1
  8. Javier Álvarez 1
  1. 1 Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Universidad de Valladolid
Libro:
La ingeniería rural para un desarrollo agrario compatible con el medio ambiente
  1. J. M. (coord.)
  2. L.M. Cárcel (coord.)
  3. L.M. Navas (coord.)
  4. M. Betegón (coord.)
  5. F. González (coord.)
  6. L. Márquez (coord.)
  7. G. Medina-Bocos (coord.)

Editorial: J.M. Vera

ISBN: 84-609-6470-1

Año de publicación: 2005

Congreso: Simposio Internacional de Ingeniería Rural (1. 2005. Palencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Mediante inmunoensayo quimioluminiscente de micropartículas e inmunoensayo depolarización de la fluorescencia hemos determinado la presencia de estrógenos (estradiol yestrona), algunos fármacos (carbamacepina y benzodiacepinas) y drogas (metadona, cocaína,opiáceos) en más de un millar de muestras de aguas residuales de estaciones depuradoras(EDAR), restaurantes, estaciones de servicio en carreteras e instalaciones agropecuarias.También hemos determinado estos mismos analitos en aguas superficiales previsiblemente nocontaminadas (procedentes de la Antártida), a título de comparación. Los niveles en estradiolen las EDAR se mantienen inferiores a 50 pg/mL pero en alguna ocasión hemosdetectado niveles tan altos como 120 pg/mL. En el caso de estrona, las concentraciones semantienen entre 0,6 y 5,3 pg/mL, aunque en algún caso hemos detectado 221 pg/mL. A partirde nuestras experiencias hemos podido advertir la rapidez de la degradación en agua de estassustancias, lo cual resulta afortunado. Los valores más elevados de fármacos en las aguasresiduales ensayadas han sido 0,13 ng/mL para carbamacepina y 43 nd/mL para benzodiacepinas.Los valores de cocaína siempre se han mantenido por debajo de 7 ng/mL mientras los niveles demetadona han llegado a alcanzar 71 ng/mL. Por otra parte, la concentración de opiáceos más elevadaha resultado ser 20,5 ng/mL. Para la eliminación de estas especies en las EDAR, tanto los filtrosde arena como la nanofiltración resultan altamente eficaces en el caso de la carbamacepinapero no así para opiáceos y análogos pues, aunque la nanofiltración resulta entre un 9 y un14% más eficaz que los filtros de arena, no se alcanza en ningún caso el 50%. La obtención deresultados bajos pero detectables de metadona en bebidas comerciales y aguas de la Antártidanos ha llevado a concluir la existencia de interferentes para esta droga por la metodologíautilizada.