La retórica del docere

  1. PRIOR GARCIA, JUAN JOSE
Zuzendaria:
  1. José María Pozuelo Yvancos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Murcia

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Ricardo Senabre Sempere Presidentea
  2. Maria Elena Artaza Alvarez Idazkaria
  3. José Domínguez Caparrós Kidea
  4. Francisca Moya del Baño Kidea
  5. Luis Merino Jerez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 43534 DIALNET

Laburpena

EL TRABAJO REALIZA UNA INVESTIGACION EN LA INVENTIO Y DISPOSITIO DENTRO DE LA TEORIA LOGICO-RETORICA DEL HUMANISMO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI. SE TRATA DE UNA PUESTA AL DIA DE LOS ESTUDIOS RETORICOS EN ESTE PERIODO HECHA DESDE LOS PRESUPUESTOS DE LA NEORRETORICA, AL MISMO TIEMPO QUE DE UN ESFUERZO DE TRADUCCION Y ANALISIS CRITICO-FILOLOGICO DE UNA SERIE DE TRATADOS HUMANISTAS EUROPEOS. EL TRABAJO SE ORGANIZA EN TRES GRANDES BLOQUES: UNA INTRODUCCION EN LA QUE SE OFRECE UN PANORAMA DE LA CUESTION, UNA REVISION CRITICA DE ALGUNOS MODELOS TEORICOS Y UNA PROPUESTA ALTERNATIVA; ESTA SE DESARROLLA EN EL SEGUNDO BLOQUE; DEDICADO EN SUS OCHOS CAPITULOS AL ESTUDIO PARTICULAR DE LAS APORTACIONES DE LOS SIGUIENTES AUTORES: RODOLFO AGRICOLA, JUAN LUIS VIVES, SEBASTIAN FOX MORCILLO, PETRUS RAMUS, FADRIQUE FURIO CERIOL, BENITO ARIAS MONTANO, F. SANCHEZ DE LAS BROZAS, Y ANTONIO LLULL. SE INCORPORA ADEMAS UN APENDICE INTITULADO ""RETORICA, LENGUAJE DIVINO Y TRANSFONDO PLATONICO. CIERRA EL TRABAJO EL APARTADO DEDICADO A LAS CONCLUSIONES FINALES, ASI COMO UNA EXTENSA BIBLIOGRAFIA.