Una revisión de los programas de difusión del arte y empleabilidad en las facultades de Bellas Artes de AndalucíaEl porfolio de artista como instrumento para el acercamiento a la actividad artística profesional

  1. Chaves Bueno, Beatriz
Supervised by:
  1. Pedro Chacón Gordillo Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 November 2022

Committee:
  1. Ricardo Marín Viadel Chair
  2. María Dolores Álvarez Rodríguez Secretary
  3. Sofía Marín Cepeda Committee member
  4. Martín Caeiro Rodríguez Committee member
  5. José María Mesías Lema Committee member

Type: Thesis

Abstract

La presente investigación analiza la obra que producen los estudiantes de 4º curso del grado de Bellas Artes de la Universidad de Granada y la relación de los contenidos de la titulación en cuanto a las salidas profesionales en Andalucía. Son los propios estudiantes quienes, desde diversos perfiles y plataformas, nos muestran sus trabajos finales. En el ámbito artístico, son numerosas las propuestas de forma y contenido para elaborar un porfolio de artista profesional que facilite el acceso al empleo para los egresados. Sin embargo, se hace necesaria una hoja de ruta que nos marque un itinerario claro de trabajo a la hora de aplicar las ofertas laborales que queremos. A partir de aquí nos surgen diferentes dudas, ¿cuáles son los instrumentos para la difusión del arte que conducen hacia los diferentes perfiles artísticos de empleo? ¿Son las redes sociales un medio eficaz para el acceso al empleo? ¿Sabemos seleccionar el canal digital adecuado para la difusión de nuestra obra creativa? El presente estudio realiza una clasificación de dichas herramientas y las pone en conexión con el mundo laboral, con el objeto de facilitar al alumnado en su última etapa de carrera cuáles son los métodos clave para acceder al primer empleo.