Depositional processes of submarine channel-fill carbonate (Late Precambrian, Salamanca, Spain)

  1. M.I. Valladares 1
  2. M.D. Rodríguez Alonso 1
  1. 1 Universidad de Salamanca
    info

    Universidad de Salamanca

    Salamanca, España

    ROR https://ror.org/02f40zc51

Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Año de publicación: 1988

Volumen: 1

Número: 1-2

Páginas: 165-175

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Geológica de España

Resumen

En el SW de la Provincia de Salamanca afloran extensamente los materiales del Precámbrico terminal pertenecientes al «Complejo Esquisto Grauwackico (C.E.G.)», en cuya parte superior se encuentran cuerpos carbonatados discontinuos. El presente trabajo estudia uno de estos cuerpos. Los sedimentos carbonatados se encuentran sobre una superficie erosiva que corta 10 m de materiales siliciclásticos. En estos carbonatos se reconocen nueve secuencias. Cada secuencia está constituida por dos tipos de facies: brechas calcáreas en la base y carbonatos estratificados en capas finas en el techo. Las brechas son de cantos aplanados, angulares y generalmente clasto-soportadas. Las capas finas están constituidas fundamentalmente por dobletes arenoso-carbonatados con laminación paralela y laminación cruzada por migración de «ripples» de corriente o sin estructuras; por calizas arenosas con cantos, generalmente con granoselección inversa y esporádicamente aparecen algunas capas con laminación cruzada. Estos depósitos se interpretan como el relleno de un canal submarino próximo a un talud por procesos de «debris flows» viscosos, «grain flows» de densidad modificada y corrientes de turbidez arenosas generalmente de alta densidad, junto con esporádicos procesos tractivos y corrientes de turbidez de baja densidad. Además se deducen procesos de fluidificación y carga, que serían responsables de la formación de algunas de las brechas.