Trayectoria, pensamiento y obra (música-teatro) de Estercio Marquez Cunha

  1. Martins de Castro Andrade Guerra Barretto, Martha
Dirigida por:
  1. Sonia Marta Rodrigues Raymundo Fassassi Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 28 de octubre de 2021

Tribunal:
  1. Matilde María Olarte Martínez Presidenta
  2. Francesc Cortès Mir Secretario/a
  3. Fausto Borém de Oliveira Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo discute la trayectoria, el pensamiento y la obra (Música–Teatro) del compositor brasileño Estercio Marquez Cunha (1941- ). La importancia de la discusión propuesta está en la singularidad de las obras del compositor y el contrapunto existente entre su producción y la de sus contemporáneos en Brasil en el final de la década de 1970. El objetivo principal es analizar las relaciones existentes entre la trayectoria de Cunha, sus ideas, concepciones, pensamientos musicales y sus obras del género Música-Teatro compuestas en 1977 y 1978 para demostrar cómo el compositor concibe conexiones entre cuerpo, sonido y silencio y el proceso de elaboración de la performance de estas obras. Para tanto, se adoptó el método deductivo como un camino metodológico y los métodos histórico y analítico como métodos de procedimiento durante esta investigación. En el comienzo se describen algunas circunstancias de la trayectoria del compositor para poder establecer una conexión entre ellas y su obra. Algunos acontecimientos de la vida de Cunha son narrados a través de textos y fotografías. Se realiza una reflexión sobre la práctica de componer y escribir entre los compositores del siglo XX. Se comenta la relación de Cunha con la escritura de poemas para, enseguida, abordar el pensamiento musical del compositor por medio de sus textos y artículos publicados. Estos textos son analizados, separados por categorías y comentados, para establecer relaciones con su obra. La obra de Cunha es abordada de forma general por medio de los géneros musicales encontrados en su catálogo. Se comentan las características estético-musicales presentes en su obra. Se estudian las nueve obras del género Música-Teatro compuestas por Estercio Marquez Cunha. Después de relacionadas y comentadas, dos de estas obras: O Guarda-Noite (1977) y Tempo (1978) se analizan detalladamente. Se presentan registros inéditos de montajes de estas dos obras: un audio de la primera y un DVD de la segunda. Se relata el proceso de montaje y grabación de estos registros. Se discute la coherencia de las relaciones entre la trayectoria, el pensamiento y la obra (Música-Teatro) de Estercio Marquez Cunha, así como el cuerpo, el sonido y el silencio en la construcción de la performance musical de estas obras. La principal conclusión es que cuerpo, sonido y silencio son elementos fundamentales en las obras del compositor, particularmente en las obras compuestas en los años de 1977 y 1978. Estos son también elementos fundamentales para la construcción de la performance del músico-actor que interpretará estas obras. Pues es justamente a través de la experiencia de vivir tales elementos que el músico-actor puede construir su interpretación.