La información viral como ejemplo de desintegración de las estructuras tradicionales de los medios de comunicación. Estudios de caso en torno al movimiento 15-M en España

  1. Pilar San Pablo Moreno 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Educación mediática & competencia digital: la cultura de la participación
  1. Aparici Marino, Roberto (coord.)
  2. García Matilla, Agustín (coord.)
  3. Gutiérrez Martín, Alfonso (coord.)

Editorial: Valladolid: Escuela Universitaria de Magisterio

ISBN: 84-95532-29-8

Año de publicación: 2011

Congreso: Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital (1. 2011. Segovia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La información se ha salido de los canales conocidos con la llegada del espacio digital. Navega por nuevas plataformas tecnológicas mediáticas que se caracterizan por una ruptura en la linealidad en el recorrido que sigue una noticia desde el centro emisor al centro receptor. Para estar informados, la prensa ha tenido que reinventarse y sigue en ello, mientras el vínculo y elhipervínculo nos han enseñado a leer, ya no entre líneas, sino entre medios y entre sistemas; la información se procesa en un espacio holográfico que ya no mancha los dedos de tinta como hacían los periódicos, y ahora pasamos las páginas pulsando. Muchos ciudadanos, merced a la tecnología que llevan en el bolsillo para hablar por teléfono, se han convertido en improvisados reporteros que, en pocos minutos, pueden colgar en la red lo que acaban de grabar en cualquier parte del mundo. Mientras el caos aparente encuentra un nuevo orden en todo lo que toca Internet y periodismo, la información circula más veloz que nunca y lo que nos planteamos en esta comunicación es, cómo incide su difusión viral en los procesos sociales y cómo la educomunicación necesita tener en cuenta dicha viralidad. Para ilustrarnos aportamos algunos ejemplos concretos de esta nueva forma de periodismo en la red: virales acerca del movimiento 15M (España, primavera 2011).