Notas en torno a la romanización del colectivo vacceo

  1. González-Cobos Dávila, Aurora María
Revista:
Studia historica. Historia antigua

ISSN: 0213-2052

Año de publicación: 1988

Título del ejemplar: Homenaje a Marcelo Vigil (II)

Número: 6

Páginas: 77-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia antigua

Resumen

Nuestro estudio consistirá en mostrar el cambio que se efectuó en la sociedad vaccea con la llegada de los romanos. Y para ello, señalaremos como dato conocido, que algunas de estas reformas producidas por la invasión romana nos han sido ofrecidas por las noticias de los escritores de la Antigüedad y las fuentes apigráficas procedentes de época plenamente romana. Conviene referirse ahora a la romanización en sentido explícito: qué entendemos por romanización y cómo incide en la vida íntima de los vacceos. Cuando los romanos llegan al valle del Duero se encuentran con una situación peculiar que será totalmente transformada por sus actividades militares, económicas y políticas. Bastaría explicar el paso de una a otra situación para comprender lo que entienden los modernos historiadores por «romanización».