Evaluación de signos tomográficos no exudativos en casos de degeneración macular asociada a la edad de tipo exudativo

  1. Laura Monje-Fernández 1
  2. Roberto Gallego-Pinazo 2
  3. Miguel Cordero-Coma 3
  4. Juan Donate-López 4
  5. Rosa M. Coco-Martín 5
  6. Rosa Dolz-Marco 2
  1. 1 Complejo Asistencial Universitario de León
    info

    Complejo Asistencial Universitario de León

    León, España

    ROR https://ror.org/05gn84d31

  2. 2 Unidad de Mácula, Clínica Oftalvist, Valencia, España
  3. 3 Área de Oftalmología, HM Hospitales, Málaga, España
  4. 4 Cínica La Luz, Madrid, España
  5. 5 Instituto de Oftalmología Aplicada de Valladolid
    info

    Instituto de Oftalmología Aplicada de Valladolid

    Valladolid, España

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2023

Volumen: 98

Número: 5

Páginas: 276-280

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2023.03.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Analizar la prevalencia de signos tomográficos no exudativos (signo de cebolla, seudoedema, tubulación de la retina externa, seudoquistes, hendiduras subretinianas y atrofia macular) en pacientes con degeneración macular asociada a la edad neovascular. Material y métodos Un total de 174 ojos de pacientes con degeneración macular asociada a la edad neovascular que no habían recibido tratamiento previo fueron incluidos en el estudio. Se valoró la agudeza visual, la actividad de la neovascularización y la aparición o no de los distintos signos objeto de estudio en los tiempos 0 (visita inicial), 4 meses, un año, año y medio y a los 2 y 3 años de seguimiento. Se evaluaron también: la edad, el sexo, el ojo afecto y el tipo de neovascularización (1, 2, 3, polipoidea o mixta). Los análisis se han realizado mediante el software estadístico R (versión 3.3.2) y el paquete glmmADMB (versión 0.8.3.3). Resultados La presencia de seudoquistes y tubulación de la retina externa va en aumento a lo largo del seguimiento. El signo de cebolla comienza con una frecuencia ascendente hasta los 12 meses, posteriormente desciende a los 18 meses y vuelve a incrementarse a los 24 meses. En cuanto al seudoedema, mantiene un incremento hasta los 18 meses para finalmente descender. Las hendiduras subretinianas son el signo más raro, presentándose en el 1,1% en la primera visita. Finalmente, la atrofia macular, presente en el 12,6% de los ojos inicialmente, se encuentra en el 25% a los 2 años. Conclusión Los seudoquistes, la tubulación de la retina externa y la atrofia macular fueron los signos más prevalentes, mientras que las hendiduras subretinianas fueron los más infrecuentes.