Estructuras léxico-semánticas en el lenguaje del cante flamenco

  1. ROPERO NUÑEZ, MIGUEL
unter der Leitung von:
  1. Vidal Lamíquiz Ibáñez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Sevilla

Jahr der Verteidigung: 1977

Gericht:
  1. Vidal Lamíquiz Ibáñez Präsident/in
  2. Fernando Rodríguez-Izquierdo Gavala Sekretär/in
  3. Ricardo Senabre Sempere Vocal
  4. Juan Collantes de Terán Vocal
  5. Juan Gil Fernández Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 806 DIALNET lock_openIdus editor

Zusammenfassung

En esta tesis se hace un estudio y clasificación del léxico peculiar del cante flamenco formado por la mezcla de elementos lingüísticos gitanos y andaluces y algunas palabras del lenguaje de germanía. A partir de un amplio corpus de textos flamencos y el estudio sistemático de unas 20.000 coplas se ha intentado esclarecer el origen y significado de un buen número de términos que actualmente son patrimonio de todos los españoles, pero que en un principio fueron términos del andaluz del caló o del lenguaje de germanía. Con esto un buen repertorio del léxico argótico y popular quedaría debidamente definido y su origen y uso aclarado.