Una trayectoria para favorecer el razonamiento espacial en educación infantil

  1. Estefanía Espina de la Cruz 1
  2. María Luisa Novo Martín 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Uno: Revista de didáctica de las matematicas

ISSN: 1133-9853

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: La formación continuada del profesorado de matemáticas para la interdisciplinariedad

Número: 99

Páginas: 54-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Uno: Revista de didáctica de las matematicas

Resumen

Desde nuestro nacimiento, los seres humanos nos encontramos rodeados de aspectos geométricos que constituyen el mundo en el que vivimos. Por ello, el aprendizaje de la geometría es fundamental desde las edades más tempranas. En este artículo, mostramos la implementación de una experiencia de aula para el aprendizaje de diversos contenidos geométricos con niños de educación infantil usando una trayectoria de aprendizaje.

Referencias bibliográficas

  • Chalufour, I. y Worth, K. (2004). Building structures with young children. Redleaf Press.
  • Clements, D. H. y Sarama, J. (2011). Early childhood teacher education: the case of geometry. Journal of Mathematics Teacher Education, (14), 133-148.
  • Van Den Heuvel-Panhuizen, M. y Buys, K. (2012). Los niños pequeños aprenden medida y geometría. Correo del Maestro: La Vasija.
  • Velázquez, F. (2006). La geometría, una enseñanza imprescindible. Uno. Revista de Didáctica de las matemáticas, (42), 5-10.
  • Verdine, B. N., Michnick, R. y Hirsh-Pasek, K. (2017). Spatial skills, their development, and their links to mathematics. The Society for Research in Child Development, (82), 7-30.