Razonabilidad y Contrato de ServiciosUna aproximación a su utilidad como criterio de valoración del comportamiento contractual

  1. Marta Pérez Escolar
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2023

Volumen: 76

Número: 1

Páginas: 127-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Alonso Pérez, M.ª T.: «El paralelismo entre obligaciones de medios / resultado y contratos de servicios / obra en las Propuestas oficiales de modernización del Derecho español», Revista de Derecho Civil, 2019, núm. 2, pp. 169-205.
  • Álvarez Moreno, M.ª T.: «Contratos de servicios», en Manual de Derecho de Consumo, VVAA, Díaz Alabart, S. (coordinadora), Reus, Madrid, 2016, pp. 265-278.
  • Barres Benlloch, P. / Embid Irujo, J. M. / Martínez Sanz, F.: Principios de Derecho Contractual Europeo, Partes I y II, Colegios Notariales de España, Madrid, 2003.
  • Barrón Arniches, P. «Libro IV, Parte contrato de servicios, Capítulo 2: Normas aplicables a los contratos de servicios en general», en Derecho Europeo de Contratos, Libros II y IV del Marco Común de Referencia, VVAA, Vaquer Aloy, A. / Bosch Capdevila, E. / Sánchez González, M. P. (Coords.), tomo II, Atelier, Barcelona, 2012, pp. 1153-1205.
  • Barrón Arniches, P. de: «Cuestiones sobre el contrato de servicios diseñado en el Marco Común de Referencia», InDret, núm. 3/2008, www.indret.com, pp. 1-28.
  • Carrasco Perera, A.: Derecho de contratos, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2010.
  • Cartwright, J.: Introducción al Derecho inglés de los contratos, traducción de Murga Fernández, J. P.: edición de Capilla Roncero, F., Thomson Reuters Aranzadi-Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, Cizur Menor (Navarra), 2019.
  • Crespo Mora, M.ª C.: «La modernización del contrato de servicios en el Derecho español: Estudio de la Propuesta de la Comisión General de Codificación», en Estudios jurídicos, Liber Amicorum en honor a Jorge Caffarena, VVAA, Embid Irujo, J. M. / Morales Moreno, A. M. (directores), Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Madrid, 2017, pp. 263-291.
  • Crespo Mora, M.ª C.: «La protección del consumidor de servicios jurídicos», Revista de Derecho Civil, 2021, núm. 1, pp. 93-145. Díez-Picazo, L.: Fundamentos del Derecho civil patrimonial IV, Las particulares relaciones obligatorias, Civitas, Madrid, 2011.
  • Crespo Mora, M.ª C.: «Las obligaciones de medios y de resultado de los prestadores de servicios en el DCFR», InDret, núm. 2/2013, pp. 1-45.
  • Díez-Picazo, L. / Roca Trías, E. / Morales, A. M.: Los Principios del Derecho Europeo de Contratos, Civitas, Madrid, 2002.
  • Jerez Delgado, C. (coordinadora de la versión española): Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco Común de Referencia (DCFR), VVAA, Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2015.
  • Jordano Fraga, F.: «Obligaciones de medios y de resultado, (A propósito de alguna jurisprudencia reciente)», Anuario de Derecho Civil, 1991, fascículo 1, pp. 5-96.
  • Lacruz Berdejo, J. L. / Sancho Rebullida, F. De A. / Luna Serrano, A. / Rivero Hernández, F. / Rams Albesa, J.: Elementos de Derecho Civil, II, Derecho de Obligaciones, vol. segundo, Contratos y cuasicontratos, delito y cuasidelito, 4.ª ed. revisada y puesta al día por F. Rivero Hernández, Dykinson, Madrid, 2009.
  • Lucas Fernández, F.: «Artículos 1583 a 1587 del Código civil», en Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, VVAA, Albaladejo, M. (director), tomo XX, vol. 2.º, Edersa, Madrid, 1986, pp. 1-169.
  • Malo, M. A.: «Un faro en la tormenta: el principio general de la buena fe», Actualidad Civil, 2021, núm. 10, pp. 1-11.
  • Nicolau, N. L.: «El principio de razonabilidad en el Derecho privado», Revista de Derecho Privado, enero-febrero 2010, pp. 3-25.
  • Ortega Díaz, J. F.: «Hacia un concepto clarificador de servicio, El contrato de servicios como tipo contractual general», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2008, núm. 705, pp. 221-268.
  • Ramos González, S.: «Libro IV, Parte contrato de servicios, Capítulo 8: Servicios médicos», en Derecho Europeo de Contratos, Libros II y IV del Marco Común de Referencia, VVAA, Vaquer Aloy, A. / Bosch Capdevila, E. / Sánchez González, M. P. (coordinadores), tomo II, Atelier, Barcelona, 2012, pp. 1321-1379.
  • Schulte-Nölke, H.: «El Borrador del Marco Común de Referencia (Draft Common Frame of Reference, DCFR), Un «restatement» europeo con reglas modelo para facilitar la interpretación de las normas y constituir una referencia legislativa, jurisprudencial y de formulación de contratos», en Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco Común de Referencia (DCFR), VVAA, Jerez Delgado, C. (coordinadora de la versión española), Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2015, pp. 27 y 28.
  • Severin Fuster, G.: «La recepción del modelo de la «locatio conductio» en la regulación del «arrendamiento de obras y servicios» del Código civil español de 1889», Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 2016, núm. XXXVIII, pp. 201- 231.
  • Torrelles Torrea, E.: «El criterio de la razonabilidad, Un elemento reequilibrador del contrato», en Codificación y reequilibrio de la asimetría negocial, VVAA, Gramunt Fombuena, M. / Florensa i Tomàs, C. (directores), Dykinson, 2017, pp. 175 a 195.
  • Trigo García, B.: Contrato de servicios, Perspectiva jurídica actual, Comares, Granada, 1999.
  • Valpuesta Gastaminza, E.: «Capítulo 3, Libro I, Disposiciones generales», en Unificación del Derecho Patrimonial Europeo, Marco Común de Referencia y Derecho español, VVAA, Bosch, Barcelona, 2011, pp. 89-97.
  • Vito, R.: «Principios, cláusulas generales, proporcionalidad, razonabilidad y contrato», en Derecho privado, responsabilidad y consumo, VVAA, PérezSerrabona González, J. L. (director), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018, pp. 731-742.
  • Von Bar, C. / Beale, H. / Clive, E. / Schulte-Nölke, H.: «Principios», en Principios, definiciones y reglas de un Derecho civil europeo: el Marco Común de Referencia (DCFR), VVAA, Jerez Delgado, C. (coordinadora de la versión española), Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2015, pp. 29-65.