La evolución del engagement digital de los partidos españoles en campaña electoral (2015-2019)

  1. Carlos A. Ballesteros-Herencia
Revista:
Más poder local

ISSN: 2172-0223

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: Comunicación digital en campañas electorales

Número: 53

Páginas: 30-51

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Más poder local

Resumen

Las interacciones de los usuarios de redes sociales se han considerado como manifestación del proceso cognitivo que supone el engagement o compromiso. En el contexto de las campañas electorales, los partidos políticos se han interesado por conseguir usuarios comprometidos con sus plataformas digitales, como medio para aumentar la difusión de los mensajes políticos. En esta investigación, se analizó la evolución de las interacciones de los usuarios con las páginas de Facebook de los principales partidos políticos españoles en las campañas de las elecciones generales de 2015, 2016 y abril y noviembre 2019. Se detectó una intensidad del compromiso digital con los nuevos partidos paralela a la evolución de su éxito electoral, salvo en el caso de Vox, cuyos seguidores mantuvieron una implicación intensa incluso cuando todavía no tenían representación parlamentaria. En cambio, los partidos tradicionales, PP y PSOE, recibieron una involucración estable de sus usuarios a lo largo de las cuatro campañas analizadas.