El papel de la filosofía en el análisis (y la síntesis) del cine

  1. Luis Martín Arias 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
Trama y fondo: revista de cultura

ISSN: 1137-4802

Any de publicació: 2022

Títol de l'exemplar: La imaginación creadora

Número: 52

Pàgines: 73-93

Tipus: Article

Altres publicacions en: Trama y fondo: revista de cultura

Resum

Proponemos un método de estudio del cine basado en la lingüística estructural y en el psicoanálisis (entendido en un sentido ‘crítico’ y no ‘clínico’) para, a partir de la teoría de las tres funciones del lenguaje y de la Contrapolítica, incorporar también a la filosofía como herramienta de análisis de las ideas que constituyen una película, en tanto que obra de arte. La filosofía que nos interesa es el Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno, contrastado en esta ocasión con el pensamiento de Eugenio Trías.