Publicidad comercial y derechos y libertades fundamentales

  1. Velasco San Pedro, Luis 1
  1. 1 Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Valladolid Vicepresidente del Jurado de la Publicidad (Autocontrol)
Journal:
Revista de Estudios Europeos

ISSN: 1132-7170 2530-9854

Year of publication: 2023

Issue Title: Los derechos fundamentales en el siglo XXI

Issue: 2

Pages: 297-420

Type: Article

DOI: 10.24197/REE.EXTRAORDINARIO MONOGRÁFICO 2.2023.397-420 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

More publications in: Revista de Estudios Europeos

Abstract

The scope of this paper is to contextualise commercial advertising, as an important aspect of business activity, within the framework of the fundamental rights and freedoms recognized in the Constitution, which, on the one hand, serves as its basis, and, on the other, limits its exercise.

Bibliographic References

  • Alonso, Carmen (2023), “La propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad”, en Estudios de Derecho de Sociedades y Derecho Concursal. Libro homenaje al Profesor Jesús Quijano González, Ed. Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 59 y ss.
  • Alonso, Ricardo (2006), en URÍA, R./MENÉNDEZ, A.: Curso de Derecho Mercantil, 2ª ed., Civitas, Madrid.
  • Arias, Vicente (2011), “Publicidad. Su consideración como posible manifestación de libertad de información o de expresión. Límites. Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de enero de 2010”, en Yzquierdo, M.: Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina, Dykinson, Madrid, vol. 4, pp. 263 y ss.
  • Baño, José María (1988), “La distinción entre derecho fundamental y garantía institucional en la Constitución española”, en Revista Española de Derecho Constitucional, año 8, nº 24, septiembre-diciembre 1988, pp. 155 y ss.
  • Esteban, Gaudencio (1982), El poder de decisión en las sociedades anónimas. Civitas, Madrid.
  • García Guerrero, José Luis (1997), “La publicidad como vertiente de la libertad de expresión en el ordenamiento español”, en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 50 (1997), pp. 77 y ss.
  • Gil, Cristina (2011), “El anuncio publicitario como ejercicio del derecho a la libre expresión. A propósito del caso Mitsubishi”, en InDret, 2/2011 (http://www.indret.com/pdf/816_es.pdf).
  • González Vaqué, Luis (2004), “La noción de consumidor medio según la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas”, en Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 17, pp. 47 y ss.
  • Lema, Carlos (2015-16), “Los anuncios con estereotipos de la mujer como publicidad ilícita”, en Actas de Derecho Industrial, tomo 36 (2015-16), pp. 379 y ss.
  • Leş, I. (2023): “Reflexiones sobre la relación entre el derecho de la Unión Europea y el Derecho interno de los países miembros”, en Estudios de Derecho de sociedades y Derecho concursal. Libro homenaje al Profesor Jesús Quijano González, Ed. Universidad de Valladolid, Valladolid, pp. 445 y ss.
  • Rubí, Antoni (2007), Publicidad comercial y libertad de expresión. La protección constitucional de la información en el mercado, Tesis doctoral, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona (https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/7303/tarp.pdf?sequence=1&isAllowed=y).
  • Ruiz, Miguel (2007), “Derecho de la publicidad y globalización: publicidad transfronteriza, libertad de expresión y Derechos aplicables”, en Revista de Derecho Mercantil, nº 263, pp. 115 y ss.
  • Salvador, Pablo /Rubí, Antoni (2010), “Libertad de expresión, discurso comercial y publicidad de prostitución”, en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 90, septiembre-diciembre (2010), págs. 111 y ss.
  • Solans, Susana (2010), “Publicidad y libertad de expresión: comentario a la sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, pleno de 15 de enero de 2010”, en Noticias Jurídicas
  • (http://noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/4604-publicidad-y-libertad-de-expresion:-comentario-a-la-sentencia-del-tribunal-supremo-sala-de-lo-civil-pleno-de-15-de-enero-de-2010/)
  • Tato, Anxo (2005), “Derecho privado, publicidad y libertad de expresión en la Europa de veinticinco miembros”, en Pérez Carrillo, E. (coord.), Estudios de Derecho mercantil europeo, Marcial Pons, Madrid 2005, pp. 105 y ss.
  • Tato, Anxo /Fernández, Pablo/Herrera, Christian (2010), La reforma de la Ley de competencia desleal, Ed. La Ley, Madrid 2010.
  • Velasco, Luis Antonio (2018): “Competencia desleal y publicidad”, en Miranda L.M./Costas, J. (dirs.): Derecho de la competencia. Desafíos y cuestiones de actualidad, Marcial Pons, Madrid, págs. 39 y ss.