Crónica negra en las calles de Málagaviolencia y vida cotidiana en La Unión Mercantil (1886-1923)

  1. Víctor J. Ortega Muñoz 1
  1. 1 Universidad de Málaga
    info

    Universidad de Málaga

    Málaga, España

    ROR https://ror.org/036b2ww28

Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2022

Número: 77

Páginas: 68-71

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

Más allá del tradicional periodismo político que conservará su predominio durante toda la Restauración, poco a poco, la prensa moderada fue incorporando nuevos temas y enfoques como estrategia para atraer a más lectores. Uno de ellos fueron las crónicas de sucesos que, a día de hoy, entendidas corno fuente histórica, nos permiten acceder a la vida cotidiana protagonizada por las clases sociales tradicionalmente silenciadas por la historiografía. En el caso de Málaga, fue el rotativo La Unión Mercantil (1886-1923), ejemplo de diario burgués de marcado carácter empresarial y el más importante de la ciudad en sus 50 años de existencia, el más destacado en la publicación de ese tipo de informaciones.

Referencias bibliográficas

  • Albuera Guirnaldos, Antonio y Fernández Rivero, Juan Antonio; Málaga hace un siglo: vida social y costumbres. Prensa Malagueña, Diario Sur, 2000.
  • García Galindo, Juan Antonio; Prensa y sociedad en Málaga, 1875-1923. La proyección nacional de un modelo de periodismo periférico: (una historia del periodismo en el tránsito a la sociedad de comunicación de masas). Edinfor, Málaga, 1995.
  • Ortega Muñoz, Victor J.; iExtra, extra! Poder, información y control de la sociedad española en las noticias de sucesos, 1881-1923. Pórtico, Zaragoza, 2018.
  • Pitt-Rivers, Julián; "La enfermedad del honor", en Marie Cautheron (ed.). El honor, imagen de sí o donde sí: un ideal equívoco. Cátedra, Madrid, 1992, pp. 19-35.
  • Rodríguez Cárcela, Rosa María; La información de sucesos en la prensa sevillana. Tesis Doctoral. Universidad de Sevilla, 2008.
  • Rodríguez Cárcela, Rosa María; "La prensa de sucesos en el periodismo español", en Revista Internacional de Historia de la Comunicación, 2016, nº 6, pp. 22-44.