Dinámica del gasto público en Españafactores explicativos y política económica

  1. Iván Boal San Miguel
Journal:
Contribuciones a la Economía

ISSN: 1696-8360

Year of publication: 2013

Issue Title: enero-julio

Volume: 11

Issue: 1

Type: Article

More publications in: Contribuciones a la Economía

Abstract

The current economic crisis has caused a profound deterioration in the public sector accounts, causing high debt ratios and deficit figures that exceed the provisions of Community law. This imbalance in public finances is explained by factors relating to the economic cycle, but there are intrinsic factors in our economic structure which exert an upward pressure on public spending. The article closes with a brief description of the strategy of Spanish economic policy in this regard.

Bibliographic References

  • AJA, E. (2003): “El Estado Autonómico: Federalismo y hechos diferenciales”, segunda edición, Madrid: Alianza.
  • ARENAS, C.A. (2011): “Sostenibilidad del sistema sanitario en España”, Sedisa Siglo XXI, artículo 242, pp.1-30.
  • BORGES, P. (2004): “General Government Expenditure and Revenue in the EU in 2003”. Stasistics in focus, Economy and Finance, 41, Eurostat.
  • CASTRO, F.; GORDO, E.; PÉREZ, J.J. (2010): “La política fiscal discrecional en tiempos de crisis”. Presupuesto y Gasto Público, nº59, pp.83-102.
  • CEOE (2011): “Debate de la eficiencia del sector público: una contribución en el ámbito del número y coste del personal”. Departamento de Economía del Servicio de estudios, pp. 1-34.
  • FEDEA (2009): Impulsar un cambio posible en el sistema sanitario. McKinsey&Company. Madrid.
  • FUNDACIÓN DEMOCRACIA Y GOBIERNO LOCAL (2011): Los gobiernos locales intermedios en España. Libro Verde, p.166.
  • GALÁN, A.; IGLESIAS, J. (2005): “Panorámica del Sector Público en la Unión Europea”. Presupuesto y Gasto Público, nº 40, pp.79-96.
  • GIL RUIZ, C.L. (2007): “El gasto público en España en un contexto descentralizado”. Presupuesto y Gasto Público, nº 47, pp.185-206.
  • GÓMEZ, J.; GARCÉS, M.; ELORRIAGA, G. (2010): Por un Estado autonómico racional y viable. FAES.
  • LAGO, S. (2005): “ El gasto público autonómico: evolución pasada y perspectivas de futuro”. Cuadernos de CC.EE y EE. Nº 49, pp33-42.
  • MARTÍN, J.J. (2005): “Motivación, incentivos y retribuciones de los médicos de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud”. Administración Sanitaria, vol.I, nº3, pp.111-130.
  • MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, presentación Presupuestos Generales del Estado 2012.
  • MONASTERIO, C. (2003): “El gasto autonómico. Crónica de una expansión anunciada”. El gasto público en la democracia, pp. 77-110.
  • NAMKEE, A.; ALONSO, J., HERCE, J. (2003): Gasto sanitario y envejecimiento de la población en España, Fundación BBVA. Bilbao.