Discussing, Doing, and Teaching Audiovisual Ethnomusicology Today

  1. Jennie Gubner
  2. Domenico Staiti
  3. Matías Isolabella
Revista:
Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música

ISSN: 1697-0101

Año de publicación: 2023

Número: 27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trans : Transcultural Music Review = Revista Transcultural de Música

Resumen

Nuestros primeros encuentros de etnomusicología audiovisual celebrados en Valladolid (2014) y Liubliana (2016) revelaron un rico y diverso panorama de investigación musical contemporánea. A lo largo de este recorrido, hemos identificado diversas aproximaciones y perspectivas en nuestro campo. Mirando hacia el futuro, reconocemos una oportunidad para reflexionar sobre los discursos y debates que se han desarrollado en los últimos años. Si bien celebramos la multiplicidad de orientaciones metodológicas y teóricas en la investigación audiovisual, creemos que entender las perspectivas mutuas requiere una consideración reflexiva sobre cómo construimos espacios para el debate crítico. Aquí resumimos algunos temas clave relacionados con debatir, hacer y enseñar etnomusicología audiovisual. En las siguientes páginas, exploramos cómo podríamos replantear los formatos a través de los cuales compartimos y promovemos la discusión, y esbozamos algunos debates teóricos que han surgido desde nuestra primera reunión. Nuestro enfoque no es definir qué constituye la etnomusicología audiovisual, sino más bien desarrollar vocabularios que nos ayuden a articular y comunicar mejor nuestras diversas aproximaciones. Esto tiene un impacto inmediato en la enseñanza de la etnomusicología audiovisual, una disciplina que está ganando popularidad no solo entre los académicos, sino también entre estudiantes de pregrado, posgrado y doctorado. Nuestro objetivo final es abrir un espacio para el debate sobre métodos, orientaciones y posibles resultados.