Género y competencias en profesiones sanitariasenfermería

  1. Godino González, Maria Cristina
Dirigida por:
  1. María Dolores Calvo Sánchez Directora
  2. María del Pilar Marqués Sánchez Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 28 de abril de 2023

Tribunal:
  1. Marcos M. Fernando Pablo Presidente
  2. Natalia Arias Ramos Secretario/a
  3. María Virtudes Niño Martín Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto de la presente tesis doctoral ha sido definir los límites competenciales entre las profesiones sanitarias de "iure" en España, abordando la investigación en sus aspectos jurídico, histórico y de género, tomando la profesión enfermera como paradigma, históricamente ejercida por mujeres y considerando que los cuidados de la salud y por tanto la Enfermería, han sido desde la aparición de la humanidad la piedra angular de lo sanitario. La memoria se desarrolló en tres partes: a) un estudio histórico y actual de todas y cada una de las profesiones sanitarias y sus competencias específicas, b)un estudio exhaustivo de todas las competencias enfermeras, con el objeto de elaborar una guía segura para los profesionales sanitarios y no sanitarios y c) unas consideraciones tendentes a posibilitar un mejor conocimiento de las competencias propias por parte de los profesionales así como, una llamada de atención a las Administraciones Públicas, sobre la importancia de una regulación pertinente, que acabe con la confusión reinante, tan perjudicial para la salud pública y los propios profesionales.