La competencia digital del alumnado y su influencia en el engagementun estudio desde la educación virtual

  1. Alién García Hernández 1
  2. Odiel Estrada Molina 2
  1. 1 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Las TIC en educación: perspectivas actuales
  1. Mª Beatriz Juárez Escribano (coord.)
  2. Diana Valero Errazu (coord.)

Editorial: Aranzadi ; Civitas

ISBN: 978-84-1162-963-8 978-84-1162-961-4

Año de publicación: 2024

Páginas: 63-83

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Investigaciones actuales muestran que las competenciasdigitales son necesarias para desarrollar de manera eficiente el aprendizajeen la educación virtual. Muchas veces el alumnado no posee las competenciasnecesarias para enfrentar la docencia en esta modalidad y su motivacióne implicación con el aprendizaje se ven afectados. Este trabajo pretendedeterminar la influencia del nivel de las competencias digitales de los estudianteshacia el engagement en la educación virtual. Se desarrolló unainvestigación cuantitativa de corte transversal. La muestra se compone de 145 estudiantes de primer curso de Educación Primaria de la UniversidadInternacional de La Rioja. Fueron utilizados cuestionarios ya validados paramedir la competencia digital del alumnado y los niveles de engagement haciael aprendizaje. Los resultados muestran que las variables engagement ycompetencia digital correlacionan positivamente. Los alumnos muestranademás una mayor satisfacción cuando el profesorado realiza accionesencaminadas a desarrollar sus competencias digitales. Queda evidenciadoque el profesorado no solo debe centrarse en la impartición del currículosino además en el desarrollo de habilidades tecnológicas que propicien unaadecuada inserción del alumnado en la educación virtual y por ende en lasociedad del conocimiento