Creatividad en la narrativa publicitariaEstrategia, contenidos y discursos.

  1. García García, Francisco coord.
  2. Tur-Viñes, Victoria coord.
  3. Rodrigo Martín, Luis coord.
  4. Miguel Zamora, Marta de coord.

Editorial: Dykinson

ISBN: 9788410702646

Año de publicación: 2024

Tipo: Libro

Resumen

Creatividad en la narrativa publicitaria, estrategia, contenidos y discursos es un libro que nace de la colaboración entre el profesorado de diferentes universidades españolas y que sigue la estela de un volumen previo editado en 2018 por esta misma editorial: Creatividad en Publicidad, del impacto al comparto. En esta ocasión se ha querido incidir en la narración como elemento esencial en la publicidad y los manuscritos reflexionan y analizan la imbricación entre narrativa y creatividad en el terreno publicitario. Es un libro esclarecedor en cuanto a la concepción narrativa de la publicidad y que está dividido en tres áreas temáticas: 1) De la narrativa a la creatividad en publicidad: fórmulas para la creación; 2) Los relatos publicitarios: el contenido como espacio emocional, reivindicativo y de cambio social; y 3) Los discursos como estrategia publicitaria: tácticas y formatos como recursos creativos. El primer bloque temático, dedicado a las fórmulas para la creación, se encuentran las aportaciones de Francisco García García, Marta de Miguel Zamora, José Martínez Sáez, Raquel Piqueras Navarro y Manuel Millán Jiménez. En el área dedicada a los relatos publicitarios aparecen los manuscritos de Araceli Castelló Martínez, Francisco José Gil Ruiz, Pablo Vizcaíno Alcantud, Cristina del Pino Romeno, Miguel Ángel Gómez Borja, David Selva Ruiz, Rosario García Cubells, Rocío Blay Arráez, Elvira Antón Carrillo, Teresa Gema Martín Casado y Montserrat Vázquez Gestal. Por último, en el bloque dedicado a los discursos, se encuentran los textos de Blanca Miguélez Juan, Sara Rebollo Bueno, Daniel Zomeño Jiménez, Consuelo Balado Albiol, María Pallarés Renau, Antonio Rodríguez Ríos, Patrícia Lázaro Pernias, Victoria Tur Viñes y Luis Rodrigo Martín. Un total de 12 capítulos elaborados por 25 autores y autoras de 14 universidades españolas diferentes. Todos los textos de este volumen han sido evaluados por el procedimiento de pares ciegos y el libro cuenta con el aval de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). El equipo de revisores está compuesto por profesionales del sector de la publicidad y académicos de diferentes universidades españolas: Raquel Ayestarán Crespo, María Abellán Hernández, Antonio Baladrón Pazos, Marià Chica, Váleri Codesido Linares, Pilar de Giles, Blanca Gomara, Carlos Jorge, Willi Lomana, María López Chicheri, Rosa Martín, Raquel Martínez, Daniel Muñoz Sastre, Patricia Núñez Gómez, Isahac Oliver, Marina Ramos Serrano, Mario Rajas, Isabel Rodrigo Martín y Concha Wert. Para la elaboración de la portada se ha contado con la colaboración de estudiantes del Grado en Diseño Audiovisual e Ilustración de UDIT - Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, quienes han diseñado ilustraciones originales. Los autores son: Candela Ribas Tena, Sara Fisac Hernando, Ana Pérez Asensio, Ismael Haro Carralero, María Olaya Maciá, Lorena García Prados y Lucía López Gutiérrez. Profesionales, académicos y estudiantes se han involucrado en esta obra con lo que se ha conseguido darle una diversidad y una validez tanto para el ejercicio profesional como para el educativo. El equipo de coordinación, formado por Francisco García García, Victoria Tur Viñes, Luis Rodrigo Martín y Marta de Miguel Zamora, agradece a todas las personas participantes en este proyecto su dedicación.