Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Salamanca (221)

2024

  1. Del espectáculo al texto. Un papel de actor desconocido «La mayor desgracia de Carlos Quinto», de Luis Vélez de Guevara y la «Parte XXIV» de Lope de Vega

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 30, pp. 426-457

  2. Diálogo sobre lo clásico con Antonio Colinas

    Leer la obra poética de Antonio Colinas: homenaje del Centro de Estudios Hispánicos de Amiens (Indigo), pp. 62-91

  3. El Priapeo 68 y su parodia de los mitos griegos: algunas propuestas para el texto latino y su traducción

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 41, pp. 49-62

  4. El estudio de la métrica como apoyo para la edición: ejemplos viejos y nuevos

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 30, pp. 458-481

  5. Entre casos y coplas: la influencia de la literatura de cordel y los copleros populares en la narrativa de García Pavón

    Todos los colores del (género) negro: estudios sobre novela, cine y otros medios (Dykinson), pp. 15-23

  6. Lope más allá de Lope: en los preliminares de libros ajenos

    Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 30, pp. 281-311

2023

  1. "En el paraíso he recortado una Ínsula"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 919, pp. 2-3

  2. A Text with No Name? The Rise and Fall of Tirso's Attribution of El burlador de Sevilla

    Tirso de Molina: Interdisciplinary Perspectives from the Twenty-First Century (Tamesis)

  3. Alfonso de Cartagena y el humanismo escolástico en Castilla en la segunda mitad del siglo XV: exempla, proverbios y otros géneros

    El legado literario de Castilla y León desde la Edad Media al Romanticismo (Peter Lang Alemania), pp. 54-88

  4. CICLIFICAClON, ESCRITURA Y COMPILAClON: ALFONSO X Y EL LUGAR DE LA HISTORIOGRAFIA

    Medioevo Romanzo, Vol. 47, Núm. 1, pp. 50-71

  5. Comparative Historical Perspectives

    The Cambridge Handbook of Historical Orthography (Cambridge University Press), pp. 163-182

  6. Cuatro noticias para la biografía de Alfonso de Cartagena anteriores a 1500

    Iberia judaica, Núm. 15, pp. 147-170

  7. El castigo sin venganza

    Gredos

  8. El consejero Roboán: el exemplum juanmanuelino en el Libro del caballero Zifar

    Cahiers d'études hispaniques medievales, Núm. 46, pp. 157-170

  9. El linaje Santa María - Cartagena ante los estatutos de limpieza de sangre. Estudio y edición de la duda, petición e información de su proceso de habilitación

    Iberia judaica, Núm. 15, pp. 201-264

  10. El mal francés en la literatura española: desengaño y grotesco en tres retratos (Lozana, Maxi Rubín y Max Estrella)

    Revista chilena de literatura, Núm. 108, pp. 411-442

  11. Historia y ficción en la comedia "El saco de Amberes"

    La actualidad de los estudios de Siglo de Oro

  12. La delicada frontera entre oralidad y escritura: : a propósito de un caso tremendista de principios del siglo XVI

    Boletín de Literatura Oral, Núm. 13, pp. 7-25

  13. La lírica cortesana en el siglo XIV: corpus híbridos

    Estudios de lírica gallego-portuguesa y poesía castellana: orígenes y pervivencias (Reichenberger), pp. 65-90

  14. La resiliencia de la canción de mujer en el siglo XX: María Teresa León

    Estudios de lírica gallego-portuguesa y poesía castellana: orígenes y pervivencias (Reichenberger), pp. 265-304