Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de Salamanca (18)

2023

  1. Autoficción y transculturalidad en la narrativa de Lena Gorelik

    Mujeres y autoescrituras (Comares), pp. 137-146

  2. Fronteras lábiles, identidades dinámicas y memorias complejas en Hochzeit in Jerusalem y Null bis unendlich, de Lena Gorelik

    Constelaciones híbridas: transculturalidad y transnacionalismo en la narrativa actual en lengua alemana (Editorial Síntesis), pp. 171-193

  3. La sombra de la Guerra Civil española sobre sus víctimas: Los niños de Guernica de Hermann Kesten

    La mirada extranjera: la Guerra Civil en la literatura universal (Comares), pp. 77-90

2022

  1. Humanitarismo como deuda: Alemania y su memoria traumática

    Co-herencia: revista de humanidades, Vol. 19, Núm. 36, pp. 131-160

  2. La Guerra Civil española según Ilsa Barea-Kulcsar: un testimonio olvidado y recuperado.

    Escrituras de la memoria: la Guerra Civil española y sus consecuencias. (Universitat de València), pp. 89-105

  3. Traspasar las fronteras del cuerpo: memoria, homosexualidad y anorexia en la obra de Olga Grjasnowa

    Quaderns de filologia. Estudis literaris, Núm. 27, pp. 59-77

2021

  1. Resistir en la clandestinidad: Inge Deutschkron entre la bondad y el mal

    Archivos del Holocausto: autonarrativas de mujeres (Sílex), pp. 133-153

2020

  1. Cartas de una joven burguesa (1903-1910): Mathilde Freud

    Voces e identidades exocanónicas (1880-1920): recuperando (auto) narrativas femeninas de los márgenes (Tirant Humanidades), pp. 189-208

  2. Familienerinnerung und Fiktion in Viola Roggenkamps Romanen: Vergangenheitsbewältigung im Zwischenraum

    Fakten und fiktionen im zwischenraum: Autoästhetische praktiken im 21. Jahrhundert (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 191-204

  3. Madres e hijas: memoria y represión del trauma en dos novelas alemanas contemporáneas

    Fuentes humanísticas, Vol. 32, Núm. 60, pp. 15-30

2018

  1. Danzig – Gdańsk: la compleja relación de los desplazados alemanes con su “patria perdida” tras 1945

    Forma Breve, pp. 427-439

  2. Introducción: mujeres dentro y fuera de la academia

    Las mujeres dentro y fuera de la academia (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 11-15

  3. Una mujer en Berlín: el anonimato de una experiencia colectiva

    Las inéditas: voces femeninas más allá del silencio (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 385-397

2015

  1. La construcción de la identidad alemana a través de la televisión

    La cultura popular en los procesos de transformación social: actas del VI Congreso Internacional de SELICUP

  2. Memoria silenciada y literatura

    Actas del Congreso Posguerras: 75 aniversario del fin de la Guerra Civil española (Editorial Pablo Iglesias)

2013

  1. El bien también es banal: sobre "stille Helden" y literatura

    Revista de filología alemana, Núm. 21, pp. 85-102