Publicaciones (67) Publicaciones de María Yolanda Martín González

2023

  1. Alfabetización en datos para los docentes universitarios: necesidades formativas, escenarios didácticos y referencial de competencias

    Discurso de odio, desinformación e inclusión digital (Trea), pp. 153-162

  2. Alfabetización en datos: explorando las últimas tendencias educativas

    Libro de Actas de las XXX Jornadas Internacionales de Tecnología Educativa: 30 años de docencia e investigación en Tecnología Educativa: Balance y futuro

  3. Alfabetización en datos: percepción y grados de satisfacción de estudiantes universitarios

    Revista general de información y documentación, Vol. 33, Núm. 2, pp. 353-371

  4. Alfabetización en datos: prácticas y escenarios formativos

    EDICIC, Vol. 3, Núm. 3, pp. 1-15

  5. Evaluación de la competencia digital del alumnado de Educación Primaria

    Revista de investigación educativa, RIE, Vol. 41, Núm. 1, pp. 33-50

2022

  1. Alfabetización en Datos en las bibliotecas-CRAI españolas: Análisis descriptivo y propositivo

    Revista española de documentación científica, Vol. 45, Núm. 2

  2. Presence of Women on the Editorial Boards of Criminology Journals

    Journal of Criminal Justice Education, Vol. 33, Núm. 4, pp. 491-508

  3. Tus datos pueden salvar vidas. Hazte donante

    Archivamos: Boletín ACAL, Núm. 124, pp. 28-30

2021

  1. Alfabetización en datos: Diseño de un nuevo escenario formativo para el contexto universitario

    Revista Ibero-americana de Ciência da Informação, Vol. 14, Núm. 1, pp. 318-330

  2. Alfabetización en datos: un antídoto para combatir la infodemia en tiempos del Covid-19

    Retos de la educación post-pandemia: Libro de actas: II Conferencia Internacional de Investigación en Educación

  3. Data literacy: Design of a new training scenario for the university context

    Revista Ibero-Americana de Ciencia da Informacao, Vol. 14, Núm. 1, pp. 318-330

  4. Design, validation and implementation of a questionnaire to assess teenagers’ digital competence in the area of communication in digital environments

    Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 12

  5. Experiencia formativa en alfabetización en datos con estudiantes universitarios de Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades

    Seminario Hispano-Brasileño de Investigación en Información, Documentación y Sociedad (10o. 2021. Brasilia, Brasil)

  6. La mujer en el contexto de Big Data y de Open Data: el feminismo de datos

    Estudios interdisciplinares de género (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 463-477

  7. Proyecto ANGE. El empleo de la tecnología digital en la gestión escolar europea y en los procesos de innovación

    Retos de la educación post-pandemia: Libro de actas: II Conferencia Internacional de Investigación en Educación

  8. Proyecto ANGE: el empleo de la tecnología digital en la gestión escolar europea y en los procesos de innovación

    Conferencia Internacional de Investigación en Educación 2021: Retos de la educación post-pandemia (2º. 2021. Salamanca, España)

  9. ¿A dónde van a parar los datos que gobiernan nuestras vidas?

    Archivamos: Boletín ACAL, Núm. 120, pp. 27-29

2020

  1. De la Administración a la investigación: Una estrategia nacional para el acceso a los datos administrativos

    Archivamos: Boletín ACAL, Núm. 118, pp. 26-28

  2. La producción científica en educación inclusiva: avances y desafíos

    Revista colombiana de educación, Núm. 78, pp. 383-418

  3. Map of digital resources for the study of Interculturality in schools

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 23, Núm. 1, pp. 99-112