Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de León (40)

2024

  1. Desarrollo práctico de un sistema de recomendaciones para promover hábitos saludables: diseño e implementación

    Investigación en salud: traduciendo descubrimientos en beneficios para el bienestar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 121-129

  2. Eficacia de la combinación de ejercicio terapéutico y educación en el dolor inespecífico cervical: una revisión sistemática

    Progreso en salud: avances y desafíos a través de la investigación (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 31-38

  3. La identificación y evaluación de la disfagia en el ámbito de la Fisioterapia: una revisión sistemática

    Explorando fronteras en salud: perspectivas integradoras para la investigación (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 219-227

  4. Rabdomiólisis inducida por entrenamiento con electroestimulación muscular

    Investigación en salud: traduciendo descubrimientos en beneficios para el bienestar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 351-357

2023

  1. Canales de aprendizaje y estrategias emocionales en estudiantes de Ciencias de la Salud

    Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 277-287

  2. Efectividad de la terapia miofascial en mujeres postcirugía de cáncer de mama: una revisión sistemática

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 589-594

  3. Efectividad del ejercicio terapéutico en lesiones del manguito rotador: revisión bibliográfica

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 487-494

  4. Efectos del pilates terapéutico en personas con Esclerosis Múltiple

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 509-518

  5. Eficacia de la punción seca en pacientes con disfunciones de la articulación temporomandibular

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 519-526

  6. Empatía y estilos de aprendizaje en estudiantes de Ciencias de la Salud

    Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 491-502

  7. Immediate Effects of Whole-Body versus Local Dynamic Electrostimulation of the Abdominal Muscles in Healthy People Assessed by Ultrasound: A Randomized Controlled Trial

    Biology, Vol. 12, Núm. 3

  8. Intervención enfermera en pacientes con colitis ulcerosa

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 89-96

  9. Relaciones entre salud mental y constructos relacionados con el aprendizaje en estudiantes de grado en Ciencias de la Salud

    Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior. (Dykinson), pp. 41-50

  10. Salud mental y autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud.

    Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior. (Dykinson), pp. 549-559

  11. Salud mental y su influencia en la empatía en estudiantes de Ciencias de la Salud

    Innovación Docente e Investigación en Salud: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 583-593

  12. Síndrome de dolor patelofermal: eficacia del vendaje neuromuscular y funcional (Mulligan y McConnell): una revisión sistemática

    Implicaciones prácticas para la investigación en bienestar y salud (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 581-588

  13. Transcranial direct current stimulation for post-stroke dysphagia: a meta-analysis

    Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, Vol. 20, Núm. 1

2022

  1. Aprendizaje basado en juegos en Fisioterapia

    Innovación Docente e Investigación en Salud: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 103-114

  2. Causas y factores de riesgo de las roturas del tendón de Aquiles en deportistas profesionales: revisión sistemática

    Investigación y práctica en salud desde un enfoque integrador (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 473-480

  3. Efectos del programa Escuela de la Espalda PHL en la prevención del dolor lumbar sobre una población adulta sana

    Intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud: visiones actuales basadas en la evidencia (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 107-116