Artículos (68) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Relativement, tel que moi - C. Brancusi"

    Arte y parte: revista de arte - España, Portugal y América, Núm. 97, pp. 12-31

  2. A propósito de algunas esculturas salmantinas

    Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, Núm. 110, pp. 85-126

  3. Alejandra Pizarnik: la estética romántica como principio de crueldad en Árbol de Diana

    Revista Letral, Núm. 8, pp. 71-83

  4. Algunas consideraciones acerca de los bronces ecuestres italianos de Carlos II: vicisitudes, relaciones, usos y funciones

    Archivo español de arte, Tomo 85, Núm. 338, pp. 165-180

  5. Algunos hitos del ensayo filosófico en 2010

    Siglo XXI, literatura y cultura españolas: revista de la Cátedra Miguel Delibes, Núm. 9, pp. 101-114

  6. Autopercepción del conocimiento en educación superior

    Revista iberoamericana de psicología y salud, Vol. 3, Núm. 2, pp. 159-174

  7. Dime qué expones y te diré qué vendes... El oscuro negocio de las antigüedades bajo el respetable amparo del coleccionismo artístico

    e-artDocuments: revista sobre col·leccions i col·leccionistes, Núm. 5

  8. Educación y patrimonio en México: experiencias formativas en Jalisco y Oaxaca

    Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias educativas, Núm. 27, pp. 139-152

  9. El "Templo de la Fama": una arquitectura efímera para la proclamación de Fernando VII en Valladolid

    BSAA Arte, Núm. 78, pp. 197-216

  10. El Nazareno de León y la obra de Gregorio Fernández

    De arte: revista de historia del arte, Núm. 11, pp. 109-130

  11. El Valle del Duero, territorio y núcleos durante la Edad Moderna: de Almazán a Valbuena de Duero

    Biblioteca: estudio e investigación, Núm. 27, pp. 249-285

  12. El escultor Pedro de Bolduque: orígenes y primeras obras

    BSAA Arte, Núm. 78, pp. 69-98

  13. El escultor Sebastián de Salinas y las pervivencias siloesco-vigarnianas en los años centrales del siglo XVI

    BSAA Arte, Núm. 78, pp. 45-68

  14. El grupo Estrujenbank y su proyecto en el Madrid de finales de los años 80 y principios de los 90

    Anales de historia del arte, Núm. 22, pp. 145-166

  15. El legado machadiano de Burgos y la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes: a propósito de una exposición

    Boletín de la Institución Fernán González, Núm. 245, pp. 419-426

  16. El príncipe Maximiliano de Austria y el proyecto de navegabilidad del río Pisuerga (1549-1550)

    BSAA Arte, Núm. 78, pp. 9-18

  17. El señorío de la interpretación

    Estudios Nietzsche: Revista de la Sociedad Española de Estudios sobre Friedrich Nietzsche, Núm. 12, pp. 25-40

  18. El viaje de los arquitectos Luis Moya y Joaquín Vaquero a Río de Janeiro: El desenlace del concurso para el Faro de Colón (1931)

    Liño: Revista anual de historia del arte, Núm. 18, pp. 77-90

  19. Elegante sin dejar de ser sublime : Boccherini y la música instrumental en el pensamiento de Antonio Eximeno (1729-1808)

    Boccherini Online. Rivista di musicologia del Centro Studi Luigi Boccherini, pp. 6-9

  20. En torno a Hércules y el jabalí de Erimanto en el "Alcázar Viejo": Iconografía de la figura humana a lomos de cerdo

    Estudios segovianos, Vol. 54, Núm. 111, pp. 311-359