Publicaciones (270) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. "Cartas de un desconocido": Configuración de la identidad del músico a través de la contextualización de sus corresponsales

    Sebastián Durón y la música de su época (Editorial Academia del Hispanismo), pp. 283-298

  2. "Edificaverunt lapideam": una escultura románica inédita en San Isidoro de León. Primeras elucubraciones en su fase inicial de estudio

    Románico: Revista de arte de amigos del románico ( AdR ), Núm. 17, pp. 8-15

  3. "Maestrazos de contrapunto, rutineros maquinales, chabacanos seguillideros": la recepción polémica del pensamiento de Antonio Eximeno en el "Diario de Madrid" (1796-1804)

    Revista de musicología, Vol. 36, Núm. 1, pp. 189-224

  4. "Pontificis Ostium". La puerta de las cadenas de las Escuelas de Salamanca en su relación con el Cabildo Catedral durante el siglo XVI

    Imagen, contextos morfológicos y universidades (Universidad de Salamanca), pp. 329-348

  5. "Porque vean y sepan cuánto es el poder y grandeza de nuestro Príncipe y Señor". Imagen y poder en el viaje de Felipe II a Inglaterra y su matrimonio con María Tudor

    Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional, Núm. 197, pp. 6-25

  6. "Progresso, decadenza e rinnovazione": el pensamiento historiográfico-musical de Antonio Eximeno

    Il Saggiatore Musicale

  7. "Sacando de aqui y de allá". Un recorrido por el patrimonio de la Universidad de Salamanca

    Loci et imagines = imágenes y lugares: 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca (Universidad de Salamanca), pp. 15-21

  8. A Romanesque Mural In The Church Of San Millan De Segovia. Transmigration Of Textual And Visual Models Models Medieval Art

    Hortus Artium Mediaevalium, Vol. 19, Núm. 1, pp. 387-402

  9. ALBARRÁN, Juan (ed.). «Arte y transición»». Madrid: Brumaria, 2012.

    Azafea: revista de filosofía, Núm. 15, pp. 243-246

  10. Ab initío et ante saecula. La alegoría de la Inmaculada de Juan de Roelas..

    Alma ars: estudios de arte e historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax (Universidad de Valladolid), pp. 257-264

  11. Acuarela, 1000 años de línea y color: del "scriptorium" a la "Bauhaus"

    Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes

  12. Adecuación de la guía docente de Música en la Educación Secundaria al E.E.E.S.

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 2646-2662

  13. Alberto Giacometti: "Ta grisaille"

    Arte y parte: revista de arte - España, Portugal y América, Núm. 105, pp. 38-61

  14. Algunas entalladuras sevillanas de la Inmaculada Concepción de la década de 1610

    Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar, Núm. 111, pp. 35-68

  15. Alma ars: estudios de arte e historia en homenaje al Dr. Salvador Andrés Ordax

    Universidad de Valladolid

  16. Alonso Berruguete, "El Pintor del Rey"

    Alonso Berruguete: su obra e influencia : actas del curso de la Universidad Casado de Alisal, celebrado en Palencia y Paredes de Nava entre los días 10 y 12 de noviembre de 2011, Centro regional de UNED en Palencia (Diputación Provincial de Palencia), pp. 49-89

  17. Alonso Berruguete: su obra e influencia : actas del curso de la Universidad Casado de Alisal, celebrado en Palencia y Paredes de Nava entre los días 10 y 12 de noviembre de 2011, Centro regional de UNED en Palencia

    Diputación Provincial de Palencia

  18. Anunciación

    Credo: Casa de los Sexmos, Iglesia de Santa María, Iglesia de San Martín, Iglesia de El Salvador, Arévalo 2013 (Fundación Las Edades del Hombre)

  19. Aplicaciones constructivas y expresivas del metal en la arquitectura contemporánea: del ocaso del hierro al imperio del acero

    ASRI: Arte y sociedad. Revista de investigación, Núm. 4

  20. Aplicación práctica del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) como metodología de trabajo con la competetencia transversal "iniciativa y espíritu emprendedor" en los estudios de Historia del Arte

    Premios a la innovación en la enseñanza, Núm. 12, pp. 9-74