Capítulos de Libro (35) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2010

  1. Aerobiological notes of chenopodiaceae-amaranthaceae pollen in the middle-west of Spain

    Pollen: Structure, Types and Effects (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 331-340

  2. Aerobiology of pteridophyta spores: Preliminary results and applications

    Working with Ferns: Issues and Applications (Springer New York), pp. 271-281

  3. Assessment of Genetically Modified Organisms (GMO) in Meat Products by PCR

    Handbook of Meat Processing (Wiley-Blackwell), pp. 501-518

  4. Bacteria Involved in Nitrogen-Fixing Legume Symbiosis: Current Taxonomic Perspective

    MICROBES FOR LEGUME IMPROVEMENT (SPRINGER-VERLAG WIEN), pp. 1-25

  5. Cambios estructurales en comunidades de matorral xerófilo tras quema

    Fuegored 2010: Jornadas Internacionales : Investigación y gestión para la protección del suelo y restauración de los ecosistemas forestales afectados por incendios forestales (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 277-280

  6. Cell division and cell elongation of corynebacterium glutamicum,arod-shaped bacterium that lacks actin-like homologues

    Cell Division: Theory, Variants and Degradation (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 59-79

  7. Cellulose biosynthesis inhibitors: Their uses as potential herbicides and as tools in cellulose and cell wall structural plasticity research

    Cellulose: Structure and Properties, Derivatives and Industrial Uses (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 39-73

  8. Cuestiones de familia en la corneja negra (Septiembre 2004)

    Estudios sobre comportamiento animal: XXV años de la Sociedad Española de Etología (1984-2009) (Servicio de Publicaciones), pp. 231-238

  9. Dinámica postfuego de la vegetación en comunidades de "Erica ciliaris" y "Erica tetralix": Su papel en la protección del suelo

    Fuegored 2010: Jornadas Internacionales : Investigación y gestión para la protección del suelo y restauración de los ecosistemas forestales afectados por incendios forestales (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 253-256

  10. Diseño de proyectos piloto de adaptación de asignaturas de la Licentiatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y las nuevas demandas de implantación de créditos ECTS: (European Credit Transfer System)

    Buenas prácticas en nuestras aulas universitarias (Servicio de Publicaciones), pp. 49-60

  11. El lenguaje cifrado de los olores y el olfato. Organización social y comunicación química del topillo nival (Octubre 2006)

    Estudios sobre comportamiento animal: XXV años de la Sociedad Española de Etología (1984-2009) (Servicio de Publicaciones), pp. 107-114

  12. Epigenética del desarrollo cerebral. La nueva frontera de la Neuroendocrinología

    Acción de las hormonas a nivel cerebral (Real Academia Nacional de Farmacia), pp. 9-31

  13. Gene Overexpression, Silencing and Disruption as Functional Genomics Tools in Trichoderma

    ADVANCES IN MEDICINE AND BIOLOGY, VOL 1 (NOVA SCIENCE PUBLISHERS, INC), pp. 223-244

  14. Gene overexpression, silencing and disruption as functional genomics tools in trichoderma

    Advances in Medicine and Biology (Nova Science Publishers, Inc.), pp. 223-244

  15. Genetics of Accessing and Exploiting Hydrocarbons

    Handbook of Hydrocarbon and Lipid Microbiology (Springer Berlin, Heidelberg), pp. 1575-1584

  16. La domesticación de las plantas cultivadas y la base genética de los cultivos

    Mejora genética y recursos fitogenéticos: nuevos avances en la conservación y utilización de los recursos fitogenéticos (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 53-100

  17. La lluvia simulada como herramienta para la investigación del efecto de los incendios forestales sobre los suelos

    Actualización en métodos y técnicas para el estudio de los suelos afectados por incendios forestales (Cátedra Divulgación de la Ciencia), pp. 43-83

  18. La sensibilidad de los índices bióticos a los microcontaminantes de los ríos. Comparación de métricas a partir de las diatomeas y los macroinvertebrados

    Contaminants emergents i prioritaris: aportacions de la recerca científica plans de gestió fluvial (Girona: Universitat de Girona, DL 2010)

  19. Los hongos y oomicetos fitopatógenos

    Enfermedades de las plantas causadas por hongos y oomicetos: naturaleza y control integrado (Phytoma), pp. 23-50

  20. Los recursos fitogenéticos en la mejora genética vegetal

    Mejora genética y recursos fitogenéticos: nuevos avances en la conservación y utilización de los recursos fitogenéticos (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 9-49