Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad de León (612)

2024

  1. La dialéctica dentro-fuera en la poesía de Antonio Colinas

    Leer la obra poética de Antonio Colinas: homenaje del Centro de Estudios Hispánicos de Amiens (Indigo), pp. 253-267

  2. La presencia de la voz en la poesía de Antonio Colinas

    Leer la obra poética de Antonio Colinas: homenaje del Centro de Estudios Hispánicos de Amiens (Indigo), pp. 117-149

  3. Representaciones del cuerpo gestante: Maternidad y dolor en la última poesía española (2001-2020)

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 33, pp. 447-469

  4. Reseña de Ana Abello Verano: Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual. Madrid: Iberoamericana, 2023.

    Lejana: Revista crítica de narrativa breve, Núm. 17, pp. 238-240

  5. Supresión y reescritura en la obra de Rafael Chirbes: las ediciones de La Buena Letra publicadas en España desde el año 2000.

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 29, pp. 157-175

  6. The First Steps of Blended Mobility in European Higher Education: A Survey of Blended Intensive Programmes

    Journal of Studies in International Education

  7. The Spanish subjunctive mood and its English correspondences: A case for complexity across languages

    Languages in Contrast, Vol. 24, Núm. 1, pp. 33-56

  8. Valentín Núñez Rivera. Pellicer In Progress: Segundas lecciones solemnes a la Soledad primera de D. Luis de Góngora y Argote. Estudio y edición

    Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 29, Núm. 1, pp. 133-136

2023

  1. A vueltas con la originalidad de Correas: Los conceptos de norma y de propiedad en el arte grande

    De Estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 119-138

  2. Agustina Pérez, «Contar lo mínimo», con prólogo de Marta Sanz, Lletra Impresa Edicions (byprint), 2022, 170 pp.

    Lectura y signo: revista de literatura, Núm. 18, pp. 179-182

  3. Alejandro Duque Amusco, «Noche escrita (Antología poética 1976-2020)», edición y prólogo de José Corredor-Matheos, Sevilla, Renacimiento, 2021, 214 pp.

    Lectura y signo: revista de literatura, Núm. 18, pp. 155-157

  4. Algo más que platos. Léxico áureo relativo al menaje y la vajilla en inventarios de bienes

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 16, pp. 95-123

  5. Ana Abello Verano, Poéticas de lo fantástico en la cuentística española actual, Iberoamericana/Vervuert, Madrid/Frankfurt am Main, 2023, ISBN 978-84-9192-344-2

    Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico / Brumal. Research Journal on the Fantastic, Vol. 11, Núm. 2, pp. 199-204

  6. Apuntes sobre las enfermedades del alma en la narrativa de Luis Mateo Díez

    Territorios imaginarios de Luis Mateo Díez (Instituto Cervantes), pp. 57-72

  7. Arquitecturas inquietantes. Antología de relatos de casas encantadas

    Castilla: Estudios de Literatura, Vol. 14, pp. 986-989

  8. Blanco, Mercedes, y Aude Plagnard, eds. El universo de una polémica: Góngora y la cultura española del siglo XVII. Biblioteca Áurea Hispánica 143. Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2021. 747 pp. (ISBN: 978-84-9192-212-4)

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 39, Núm. 2, pp. 795-798

  9. Clemente Sánchez de Vercial y la instrucción y moralización cristiana en latín y castellano a comienzos del siglo XV: exempla, proverbios y otros géneros

    El legado literario de Castilla y León desde la Edad Media al Romanticismo (Peter Lang Alemania), pp. 13-51

  10. Dark Green: Irish Crime Fiction 1665-2000 / David Clark

    Estudios irlandeses = Journal of Irish Studies, Núm. 18, pp. 243-246

  11. De antruejos y antruidos

    Despertar palabras, renacer historias: estudios lingüísticos en homenaje a Ma. Nieves Sánchez González de Herrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 339-348

  12. Desarrollo de las áreas rurales y urbanas (alumno)

    El nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financiera (Universidad de León), pp. 51-54