Publicaciones (590) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2009

  1. " Defiance", a postcolonial novel by the Ethiopian Abbie Gubegna: the rights of a free people under Italian Fascism

    Liburna, Núm. 2, pp. 125-151

  2. "Arqueología de la Pragmática": foco y construcciones focales por prefijos de conjugación en sumerio

    Interlingüística, Núm. 18, pp. 1144-1153

  3. "Der Vulkan" de Klaus Mann: opciones éticas ante el exilio

    Estudios filológicos alemanes: revista del Grupo de Investigación Filología Alemana, Núm. 19, pp. 197-211

  4. "Esa bestia omnívora que es el yo": el uso de la "autoficción" en la obra narrativa de Javier Cercas

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 86, Núm. 1, pp. 67-83

  5. "Hay vida en la frontera": mestizaje entre géneros y "novela" contemporánea

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 754, pp. 2-5

  6. "La Celestina", madre rehusada del teatro español

    De "La Celestina" a "La vida es sueño": cinco lecciones sobre obras universales del teatro clásico español (Secretariado de Publicaciones), pp. 13-44

  7. "La esclava del cielo, Santa Engracia", una comedia olvidada de Andrés de Claramonte

    Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, Núm. 3

  8. "Les Beaux Messieurs" de Bois-Doré de George Sand, una reescritura del "Quijote"

    Texto y sociedad en las letras francesas y francófonas

  9. "Los Pazos de Ulloa / The House of Ulloa" o la recepción de la obra de Emilia Pardo Bazán en lengua inglesa: la necesidad de impulsar su traducción

    La Tribuna: cadernos de estudios da Casa Museo Emilia Pardo Bazán, Núm. 7, pp. 197-222

  10. "No hay burlas con el censor": teatro áureo, poder e inquisición

    En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 727-746

  11. "Parlare a Vanvera" de Bianca Pitzorno: una fantasía literaria sobre el lenguaje

    Scrittrici e figure femminili: (letteratura italiana e italo-spagnola) (Arcibel), pp. 31-45

  12. "Paso a paso", un poema de Blas de Otero

    Teoría y análisis de los discursos literarios: estudios en homenaje al profesor Ricardo Senabre Sempere (Universidad de Extremadura), pp. 235-242

  13. "Por la sangre conocidos": Deturpación Textual y Paternidad Literaria en Lope de Vega

    Anuario Lope de Vega, Núm. 15, pp. 103-120

  14. "Qué hubiera dicho Homero": reflexiones sobre la presencia de la tradición clásica en la poesía española actual

    Lo vivo lejano. Poéticas españolas en diálogo con la tradición (Universidad Nacional de Mar del Plata), pp. 167-185

  15. "Sotto le stelle del Petrarca": vidas cruzadas (un episodio del petrarquismo en España)

    Revista de filología española, Tomo 89, Fasc. 2, pp. 329-348

  16. "Status" pragmático de "jo deina" en griego antiguo

    Interlingüística, Núm. 18, pp. 1154-1164

  17. "The Account Book of William Wray": An Evaluation of Yorkshire Lexis in Two Inventories (1599, 1600)

    New trends and methodologies in applied English language research (Peter Lang), pp. 101-128

  18. ''Había sido maravilloso...'': El papel de la mujer en la historia según Rosa Chacel

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 389-403

  19. .Introducción.

    Res Diachronicae, Núm. 7, pp. 131-133

  20. 10 Scriitori în proiectul "100 To Watch"

    Noua literatură, Vol. 28, pp. 7