Capítulos de Libro (37) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. Agrosilvopastoral systems: Alternative agroecological practices for the integral sustainability of the peasant indigenous communities from Mesoamerica

    Libro de actas del Congreso CUICIID 2018 (Historia de los Sistemas Informativos)

  2. Análisis comparativo de los distintos tipos de paisajes costeros de Galicia

    Xeomorfoloxía e paisaxes xeográficas, catro décacas de investigación e ensino: homenaxe a Augusto Pérez Alberti (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 209-230

  3. Calidad ambiental del núcleo urbano de Málaga. Aproximación a su estudio a partir del análisis de la fauna

    Bosque mediterráneo y humedales: paisaje, evolución y conservación : aportaciones desde la biogeografía (Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha), pp. 840-849

  4. Caracterización patrimonial del conjunto histórico de Grajal de Campos

    El conjunto histórico de Grajal de Campos (Universidad de León), pp. 17-47

  5. Cartografía antigua en el Archivo Municipal de Burgos: la georreferenciación del plano del año 1894 y su utilidad para los estudios de geografía urbana

    Palabras de archivo: homenaje a Milagros Moratinos Palomero (Instituto Municipal de Cultura), pp. 13-33

  6. Divergence and fractures in the Montaña Palentina (Spain)

    Rural worlds, social sustainability and local landscapes in the globalisation era: case studies in Southern Europe (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 93-115

  7. El concepto de paisaje urbano histórico como herramienta de aproximación al patrimonio urbano

    El conjunto histórico de Grajal de Campos (Universidad de León), pp. 49-86

  8. El origen de las lagunas de León

    Xeomorfoloxía e paisaxes xeográficas, catro décacas de investigación e ensino: homenaxe a Augusto Pérez Alberti (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 469-486

  9. El paisaje como valor patrimonial y estrategia comercial en los territorios vitivinícolas del Duero

    Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural (Universidad de Granada), pp. 861-873

  10. El paisaje forestal, un patrimonio más cultural que natural

    El papel del Patrimonio en la construcción de la Europa de los Ciudadanos: actas, XI Congreso Internacional AR&PA 2018 (Junta de Castilla y León), pp. 751-759

  11. Entre utopias e distopias na cidade: considerações geográficas sobre política, cotidiano e população em situação de rua

    Geografia Urbana: desafios teóricos contemporâneos (EDUFBA), pp. 113-132

  12. Estudio de las dinámicas y gestión del territorio costero gallego mediante técnicas SIG

    II Taller de Doctorado en Geografía (Asociación de Geográfos Españoles), pp. 114-119

  13. Geomorfología y patrimonio natural en las Sierras de Gata y Francia

    Historia del comercio y la industria de Salamanca y provincia: (actas de las VII Jornadas celebradas en el Museo del Comercio) : Salamanca, enero de 2018 (Museo del Comercio y la Industria de Salamanca), pp. 33-54

  14. Gobernanza socioambiental de recursos naturales con enfoque holístico de cuenca hidrográfica: el caso de la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México)

    Ciencias y medio ambiente. Memoria del 56.º Congreso Internacional de Americanistas (Ediciones Universidad Salamanca), pp. 57-67

  15. Hacia prácticas socioterritoriales otras en la gestión de recursos naturales en la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México)

    Territorialidades otras visiones alternativas de la tierra y del territorio desde el Ecuador (Ediciones LA Tierra), pp. 143-182

  16. Ice Caves in Spain

    Ice Caves (Elsevier), pp. 625-655

  17. La conservación de un ámbito patrimonial en el contexto rural castellano-leonés. El conjunto histórico de Grajal de Campos

    El conjunto histórico de Grajal de Campos (Universidad de León), pp. 385-404

  18. La gestión del paisaje del viñedo en las Reservas de la Biosfera españolas. Aproximación general y estudios de caso

    Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural (Universidad de Granada), pp. 835-847

  19. La redefinición del potencial endógeno de las áreas vitivinícolas: de la bodega al paisaje del vino en la Ruta del Vino de Rueda vallisoletana

    Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural (Universidad de Granada), pp. 874-887

  20. La salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial castellano-leonés:: Los ramos cantados en Valdebecedas (Ávila, España)

    La universidad y nuevos horizontes del conocimiento (Tecnos), pp. 279-296